Page 14 - ses301
P. 14
| ENTREVISTA
Leire Pajín,
Ministra De Sanidad,
Política Social e Igualdad
Dice que la política social es uno de los ejes del trabajo crecer, con una oferta que ha pa-
de este Gobierno y que el pleno desarrollo de la Ley sado de 16.000 plazas en su pri-
de la Dependencia es una de las prioridades del actual mera temporada a más de un mi-
Ejecutivo. Al frente de esta labor está Leire Pajín, una llón en la actualidad.
ministra que a pesar de su juventud ha desarrollado una Este programa ha contribuido
larga trayectoria política y ocupado puestos relevantes también a crear un ocio en igual-
en el Partido Socialista. En esta entrevista hace balance dad para hombres y mujeres. Sa-
bemos que la mayoría de las mu-
de su gestión y de las prioridades de su Departamento. jeres no se jubilan nunca de las
tareas domésticas. Al participar
Texto: Inés González La valoración no puede ser más en las vacaciones han descubierto
Fotos: Mspsi positiva. Las cifras avalan la ren- aficiones, han podido salir de su
tabilidad social y también la eco- entorno doméstico, liberarse de
nómica de este programa. Más de las obligaciones al menos duran-
ste año se ha cumplido el 25 12 millones de personas mayores te unos días y ampliar amistades.
EAniversario del programa de han disfrutado de estas vacacio- En definitiva, han podido viajar,
Vacaciones para las Personas Ma- nes en 25 años. Y es un yacimien- con todo lo que eso supone.
yores. ¿Podría hacer una valora- to de empleo sólido que generó
ción política, social y económica más de 105.000 empleos la pasa- El pasado mes de marzo se cele-
de este Programa? da temporada. braba por primera vez un Congre-
so de Mujeres Mayores. ¿Queda
El Programa se ha mucho por hacer en este aspecto?
consolidado como ¿Existe una discriminación añadi-
un logro social del da por la edad?
Estado del Bien-
estar. Y algo muy Hemos avanzado mucho en los
importante: ha de- últimos años pero queda mucho
mostrado que es por hacer en cuanto al reconoci-
una iniciativa que miento de la igualdad de la mu-
mejora la calidad jer en todos los ámbitos y todas
de vida de las per- las edades, pero mucho más en
sonas mayores, crea cuanto a las mujeres mayores. El
riqueza y empleo y género es un factor diferenciador
el Estado recupera determinante y existe una discri-
de forma indirecta minación añadida por razón de
hasta el último euro edad.
que se invierte.
Es a las generaciones más jóvenes
Debido a su buena a las que nos corresponde deste-
acogida por par- rrar los estereotipos que pesan
te de las personas sobre las mujeres mayores. Han
mayores, desde su sido invisibles a la hora de tomar
puesta en marcha decisiones incluso sobre su propia
no ha parado de vida, han sido cuidadoras, han
14 Más información