Page 12 - ses301
P. 12
| REPORTAJE
Entrevista a Juan Diego Morillas
Coordinador de la Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon
Cada año se diagnostican en el número o características de
España más casos de cáncer de la deposición, de reciente co-
colon, ¿a qué se debe el aumento mienzo, y de más de 4 semanas
de esta incidencia? de duración; emisión de sangre
en las heces, también de recien-
Los motivos que pueden expli- te comienzo, y persistente; y
car este incremento son: cam- anemia ferropénica sin causa
bios en los hábitos dietéticos definida.
y el estilo de vida, así como la
mayor longevidad de la pobla- ¿Cuál es la población de riesgo,
ción y el reciente desarrollo de diana para los programas de de-
mejores técnicas diagnósticas. tección precoz?
¿Este crecimiento se produce de El Plan Integral del Cáncer
manera similar en otros países de nuestro país y el Consejo
de nuestro entorno? Interterritorial que integra a
los Consejeros de Sanidad de
Sí. El cáncer colorrectal repre- todas las Comunidades Autó-
senta el tumor más frecuente en nomas junto con el Ministerio
los países occidentales, si sumamos importancia del cáncer colorrec- de Sanidad, recomiendan la apli-
ambos sexos, y la segunda causa de tal, así como promover la realiza- cación de programas de detección
muerte por cáncer. Ello se debe a la ción de programas poblacionales precoz, en la población general de
escasa implantación de las medidas de detección precoz en personas 50 a 69 años. El método de elec-
de cribado o detección precoz. de riesgo medio (hombres y muje- ción es el análisis de sangre oculta
res de 50-69 años). Igualmente, se en heces inmunológico cada dos
El cáncer colorrectal es el primer debe garantizar la correcta aten- años.
tumor maligno en incidencia y el ción de las personas con antece- Se considera población general
segundo en mortalidad en España. dentes familiares o personales de o de riesgo medio, a las personas
Sin embargo, este tumor puede de- la enfermedad, y que se conside- mayores de 50 años, asintomáticas
tectarse precozmente y curarse en el ran de alto riesgo. y sin ningún antecedente personal
90% de los casos. ¿No están funcio- Es necesario insistir y concien- ni familiar de neoplasias colorrec-
nando los programas de cribado o se ciar a la población, a los profe- tales.
necesita una mejor estrategia? sionales y a las administraciones
sanitarias de la trascendencia del ¿En qué consisten las pruebas de
Los métodos de detección precoz problema. diagnóstico precoz?
están bien contrastados científica-
mente y son aplicables. Aunque se La población tiene aún un gran El análisis de sangre oculta en heces
han dado importantes pasos en la desconocimiento de esta patolo- inmunológico es el método de elec-
prevención de este tumor, es nece- gía, ¿cuáles serían los principales ción. Es un procedimiento sensible
sario un mayor esfuerzo e impulso síntomas que el paciente debe te- y barato, y que permite detectar la
para implantar programas de cri- ner en cuenta para acudir al mé- presencia de sangre en las heces. Si
bado o detección precoz en toda dico? el análisis es positivo se realiza una
la población de edad comprendi- colonoscopia óptica con sedación.
da entre 50-69 años. El cáncer colorrectal no tiene unos En situaciones concretas está in-
síntomas específicos, pero es acon- dicado practicar inicialmente una
Desde la Alianza ¿qué medidas sejable consultar con su médico colonoscopia óptica, o bien com-
proponen? de atención primaria, sobre todo plementar el estudio mediante una
si se tiene una edad superior a los colonoscopia virtual.
El objetivo fundamental de la 50 años, en las siguientes circuns- Existen otros métodos analíticos
Alianza es fomentar y divulgar la tancias: si se aprecian cambios en y endoscópicos de detección pre-
12 Más información