Page 16 - ses299
P. 16

| ENTREVISTA








          Usted ha sido finalista del Premio   Con personas de una gran valía   en todas las religiones, no sólo en
          Grandes  Viajeros  2005  con  ¡Esto   y  con  ganas  como  digo  de  sa-  Islam.
          es Calcuta! Ahora Kolkata..       lir adelante. Me invitaron a una
                                            Universidad y pensé que sería un   ¿En todas las religiones?
          ¡Así es! Se ha hablado mucho de   Rector  que  deseaba  enseñarme
          la pobreza en Calcuta, son mu-    las instalaciones. Mi sorpresa fue   ¡Sí! En el hinduismo tienen tam-
          chas las personas que van a ver   que nos encontramos con un pro-   bién  una  rama  nacionalista  y
          la pobreza y ésta se vende. Qui-  fesor gallego que desde hace mu-  fundamentalista, tremenda y pe-
          zás estemos hablando de una de    chos años viene hablando una y    ligrosa.  Hablamos  de  un  mun-
          las ciudades, en donde hay más    otra vez de un Premio Nóbel de    do  que  va  por  estos  derroteros,
          organizaciones no gubernamen-     Literatura, Rabindranath Tagore,   aunque es tan sólo una parte del
          tales  por  metro  cuadrado  y,  en   el gran poeta bengalí. Se encon-  mundo. Eso lo tenemos que reco-
          mi  caso,  me  daba  un  poco  de   traba dando clases y lo único que   nocer siempre.
          reparo en que muchas personas     tenían como techo eran las estre-
          vayan a cuidar enfermos duran-    llas del cielo.                   Hace  poco  se  presentaba:  “Irán
          te quince días y que se olvide de                                   por dentro. La otra historia. Guía
          que hay enfermos y ancianos que   Actualmente y gracias a internet,   cultural de la Persia antigua al Irán
          están al lado de su casa. Cuidar   le damos a una tecla y sale: “Ana   moderno” de Alfred G. Kavanagh.
          a  las  personas  y  solidarizarse   María  Briongos,  pasión  viajera”.   ¿Necesitamos, la otra historia?
          pienso  que  tiene  que  ser  algo   Y  descubres:  “Irán  los  bazares
          permanente y no ir unos días a    y  los  cementerios”  o  “De  paseo   Es un libro gordo de unas ocho-
          cuidar enfermos al hospital de la   por las aceras de Calcuta” o más   cientas páginas, pero sí es un li-
          Madre Teresa, pero no digo que    reciente:  “Por  el  Imperio  de  las   bro necesario y de referencia. No
          este mal.                         Aguas”  en  la  revista  Altair.  Una   estamos hablando de una novela,
                                            serie de reportajes suyos que han   sino de un libro de información.
          ¿Nos situamos en Kolkata y qué se   sido publicados en diferentes me-  Mis libros son menos guía y más
          encuentra allí?                   dios de comunicación...           historia. Y este libro del que es-
                                                                              tamos hablando, es para aquellas
          (Sonríe).  Me  encontré  con  unas   Voy  poniendo  entradas  en  ese   personas que quieran saber cosas
          personas  y  con  una  ciudad  mo-  Blog que ha nombrado usted. Y   de Irán por dentro. En este libro
          derna  que  ha  hecho  tanto  por  la   hablo de algunas cosas que ya no   los  lectores  se  encuentran  con
          cultura;  una  ciudad  que  está  sa-  son artículos de prensa, sino que   todo lo que es y ha sido un país
          liendo  de  esos  grandes  conflictos   son pensamientos míos sobre co-  de la historia de Irán.
          que son los que han generado, de   sas que voy viendo en el mundo,
          alguna  manera,  esa  pobreza.  Ves   o, sobre las que reflexiono.   ¿Una especie de pequeña enciclo-
          ese ímpetu de una India moderna,                                    pedia?
          que está trabajando y estudiando.   Hablamos antes del Islam. ¿Desde
          Ves el gran interés, esa fuerza que   su punto de vista está mal enten-  ¡Así es! Un libro muy documen-
          tienen muchos jóvenes en salir de   dido?                           tado,  donde  su  autor  ha  ido  en
          la pobreza. Por primera vez y, des-                                 multitud  de  ocasiones  al  país  y
          pués de tantos años de historia, nos   El tema religioso es una cosa a la   desde luego con un lenguaje ac-
          encontramos con personas jóvenes   cual muchas personas se acogen,   cesible para todo tipo de lectores,
          y  no  tan  jóvenes  que  quieren  ca-  pues han vivido allí y han crecido   donde van a entender muchas de
          minar,  reír  y  disfrutar.  Quizás  no   con ello. Si tu vives en un pueblo   las  cosas  que  están  ocurriendo
          salgan todos de la pobreza, ahora   de Irán o de Afganistán o de otro   actualmente.
          muchos más de los que han salido   país islámico, veras que la gente
          van a salir. ¡Eso es fantástico, esa es   es  religiosa.  Simplemente  siguen   Conectando  está  pregunta  con  la
          esa otra cara de la India que tam-  los dictados de su religión. El lío   anterior.  ¿Usted  cree  –insistien-
          bién tenemos que conocer!         que se está armando con el Islam,   do–, que para saber por qué esta-
                                            es  porque,  actualmente,  están   mos ahora así, tenemos que ir a la
          ¿Y con quién se encontró?         creciendo  los  fundamentalismos   historia?

          16   Más información



     014-017SESENTA.indd   16                                                                             16/03/11   15:49
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21