Page 11 - ses299
P. 11
Mayores activos, mayores solidarios
20 años de voluntario
Los hábitos activos
favorecen un
envejecimiento
saludable y con calidad.
Desarrollo y Asistencia
Esta ONG comenzó sus activida-
des en diciembre de 1995, nacida
de un grupo de amigos jubilados
que querían seguir participando
activamente por el bien común
y la dignidad de las personas en
su sociedad. Desde su primer
voluntariado en un hospital ma-
drileño, su trabajo y apoyo ha
tenido el respaldo de cientos de
Lorenzo González Serna se mayores. “La soledad no de- personas que se plantean cada
jubiló a los 68 años. Trabajó seada hace mucho daño, va mi- día la opción del voluntariado
como óptico, viajando por Es- nando poco a poco la salud y como medio de solidaridad. Mar
paña y Francia pero fue el trato los ánimos para vivir”. Eso sí, Garrido es la directora gerente de
con los clientes el que terminó colaborando con esta ONG esta ONG. Una mujer agradeci-
por convencerle. Lleva veinte está convencido de que la per- da a la aportación constante de
años ejerciendo el voluntaria- sona mayor cada vez es más los voluntarios. “Su experiencia
do y dieciocho en Desarrollo activa, participa más en las ne-
y Asistencia. Su mirada inquieta cesidades de la sociedad. “Por vital y laboral, su conocimiento
lo dice todo, pero también su supuesto, en mis tiempos leías más profundo de la realidad que
corazón, que no dudó en entre- en el periódico: Ha sufrido un nos rodea y de la necesidad que
gar desde que se jubiló. “Me he accidente de coche un anciano todos tenemos de apoyo afectivo,
ido progresivamente compro- de 60 años, y ahora, esos 60 les hace especialmente valiosos
metiendo cada vez más: empe- años no tienen nada que ver. para las acciones de voluntaria-
cé haciendo acompañamiento a Aquí, en la ONG, somos mu- do de esta entidad, centradas en
domicilio de personas mayores, chos mayores los que estamos servir a personas en necesidad, a
luego me incorporé al volunta- en activo; además del volun- través del acompañamiento, de
riado de apoyo a personas sin tariado, nos reunimos para la ayuda en pequeñas gestiones, de
hogar y en una residencia de formación, para hablar sobre ocio. Son personas que, además
personas mayores”. Su expe- lo que hacemos, para mejorar de sufrir el peso de la soledad, la
riencia es tal que en la actua- los programas. Y también para enfermedad, la discapacidad o la
lidad y pese a unos problemas tomarnos un café, comer jun- exclusión, están en situaciones
físicos, coordina un equipo de tos, darnos un paseo... hemos penosas de aislamiento y de falta
voluntarios. hecho muy buenas amistades. de apoyos humanos”.
Otro beneficio no buscado del
Lorenzo tiene muy claro cuál voluntariado...”, asegura con Cualquier persona que tenga la
es la preocupación de otros una sonrisa. inquietud, la necesidad de ayudar,
de mostrar su lado más solidario
Más información 11
008-013SESENTA.indd 11 23/02/11 17:11