Page 8 - ses298
P. 8

| REPORTAJE

         Consolidar nuestras vivencias y transmitirlas a nuestros
         descendientes es una tarea obligada para nuestra salud

         mental y la felicidad de sentirnos siempre jóvenes
         La memoria






           La memoria es el mayor valor del ser humano; sin                    Texto: Jesús Ávila.
                                                                               Fotos: Jesús A., Mª Angeles Tirado
           ella, sin los recuerdos, seríamos objetos inanimados.               y Archivo / www.jag.es.vg
           Precisamente el saber evaluar una vida, con sus
                                                                                  a  memoria  es  una  capacidad
           momentos de alegría y tristeza, de expansión y                     Lque tiene nuestro cerebro que
           decaimiento, de euforia y pesimismo, es la fuerza que              nos  ayuda  a  recordar  aconteci-
           nos hace más libres, más humanos, más conscientes                  mientos de nuestra vida, sobre lo
           de nuestro ser y la necesidad por conservar nuestro                que  estudiamos,  aprendemos,  ve-
                                                                              mos, sentimos y todo aquello que
           entorno y querer más a quienes constituyen nuestra                 tenga que ver con los sentidos. La
           familia. Pero reconstruir los pilares de nuestra                   memoria es, por lo tanto, una fun-
           existencia, en forma de recuerdos, no resulta fácil,               ción del cerebro y, al mismo tiem-
                                                                              po, un fenómeno de la mente que
           sobre todo cuando pasamos de una cierta edad, y                    permite al organismo codificar, al-

           enfermedades como el alzheimer amenaza de cerca                    macenar y recuperar información.
                                                                              La  memoria  nos  permite  retener
           los pasillos de nuestros temores internos. Por ello,               experiencias  pasadas  y,  según  el
           es necesario buscar las formas más adecuadas para                  período  de  tiempo  comprendido,
           que, cada persona, se mantenga más tiempo como                     podemos clasificarla convencional-
                                                                              mente en: a) memoria a corto pla-
           dueña de sus recuerdos, a través de la consolidación               zo; b) memoria a mediano plano, y

           de la memoria.                                                     c) memoria a largo plazo. Por ello,
                                                                              resulta  de  vital  importancia  ejer-





































          8    Más información




     008-013SESENTA.indd   8                                                                              25/01/11   17:20
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13