Page 25 - ses297
P. 25

ANEXO I

           Nivel mínimo para el año 2011
                                                                              de Autonomía y Atención a la De-
                      Grado y Nivel         Mínimo de protección garantizado/Euros  pendencia,  que  debe  servir  para
                                                                              impulsar la innovación, la investi-
              Grado III Gran Dependencia Nivel 2       266,57
                                                                              gación, el estudio y el desarrollo de
              Grado III Gran Dependencia Nivel 1       181,26
                                                                              buenas prácticas para el futuro.
              Grado II Dependencia Severa Nivel 2      103,20
              Grado II Dependencia Severa Nivel 1       70,70                 Igualmente, la ministra avanzó que
             Grado I Dependencia Moderada Nivel 2        60
                                                                              el  Consejo  Territorial  de  Depen-
           ANEXO II                                                           dencia  va  a  tratar  próximamente
           Cuantías máximas de las prestaciones económicas por grado y nivel para   cuestiones  como  el  desarrollo  de
           el año 2011                                                        los  servicios  de  promoción  de  la
                                                                              autonomía,  la  prevención  de  la
                            Prestación                          Prestación
                            económica    Prestación económica para    económica de    dependencia,  la  atención  integral
            Grados y niveles  vinculada al servicio  cuidados en el entorno familiar  asistencia personal   a niños y niñas o la coordinación
                              ----              -------           -------
                          Euros mensuales   Euros mensuales   Euros mensuales  sociosanitaria –cuyo Libro Blanco
                                                                              se está elaborando-.
                             Cuantía     Cuantía   Cuota SS+FP   Cuantía
            Grado III Nivel 2  833,96     520,69                  833,96      En cuanto a la financiación del sis-
                                                                              tema, durante 2010 el presupuesto
            Grado III Nivel 1  625,47     416,98     162,49 +     625,47
                                                   incremento                 global de atención a la dependencia
            Grado II Nivel 2  462,18      337,25  cotización 2011             será  finalmente  de  2.030  millones
                                                                              de euros. En el marco de evaluación
            Grado II Nivel 1  401,20      300,90
                                                                              de la Ley se está analizando no sólo
                                                   La mitad del siguiente
             Grado I Nivel 2  300,00      180,00    sumatorio: 162,49 +       el coste total del Sistema, sino ade-
                                                  incremento cotización 2011
                                                                              más el sistema de financiación.





             El Portal Mayores un referente en la inclusión de este

             colectivo en las Tecnologías de la Información y la
             Comunicación (TIC)


             La Unión Europea, en el mar-    rencia sobre la inclusión de los   Consejo Superior de Investiga-
             co  de  la  Agenda  Digital  para   mayores en las TIC.         ciones Científicas (Consejo Su-
             Europa, aprobada en el pasado                                   perior de Investigaciones Cien-
             mes de mayo, tiene un progra-   "La inclusión digital está estre-  tíficas, el CSIC), y el Instituto
             ma  llamado  e-Inclusión,  que   chamente  relacionada  con  las   de Mayores y Servicios Sociales
             trata de mermar la brecha digi-  políticas  europeas  en  materia   (Imserso).
             tal entre los colectivos más vul-  de  inclusión  social,  la  educa-
             nerables  y,  entre  ellos,  definen   ción y la cultura, el desarrollo   Sus objetivos principales son:
             a: las personas mayores, las de   regional,  la  innovación,  la  in-
             bajos  ingresos  y  las  de  escasa   dustria y el mercado interior.  •  Crear un servicio de informa-
             formación.  Han  elaborado  un                                    ción virtual para las personas
             informe  sobre  la  situación  de   The  Portal  for  Seniors  (Portal   mayores.
             e-Inclusión en España y ahí, es   Mayores) es un portal científi-
             dónde, la U.E. destaca la exis-  co, especializado en Gerontolo-  •  Establecer una plataforma elec-
             tencia  de  PORTAL  MAYO-       gía y Geriatría, de acceso libre   trónica para apoyar a la comu-
             RES como un valuarte de refe-   y gratuito, desarrollado por el   nidad científica y profesional.





                                                                                         Más información   25



     024-028SESENTA.indd   25                                                                             13/01/11   16:54
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30