Page 58 - ses296
P. 58
| MAYOR GUÍA Coordina: Araceli del Moral
Exposiciones
La obra del Solana-Vázquez
arquitecto Díaz en el MEIAC
Félix Candela de Badajoz
La exposición, con la que el La exposición, compuesta por
IVAM y la SECC recuerdan a casi un centenar de obras, re-
Félix Candela en el centenario de coge una importante muestra
su nacimiento, presenta un con- de la obra de José Gutierrez
junto de fotografías realizadas Solana y Daniel Vázquez
por renombrados fotógrafos; Díaz, dos de los artistas más
planos y dibujos; maquetas de representativos de la Genera-
sus edificios más emblemáticos; ción de 1914. Solana se inspira
objetos personales y un aparta- Con motivo de la exposición, en el imaginario de la España
do multimedia que incluye dos tendrá lugar en el IVAM un ci- negra, mientras que Vázquez
documentales (Una biografía y clo de conferencias sobre el ar- Díaz busca entroncar con el
Aquella primavera creadora); quitecto y sus construcciones. cubismo y la vanguardia inter-
fragmentos de películas en los nacional. Desde sus distintas
que aparecen obras de Candela visiones de una España negra
y varias reconstrucciones 3D de Félix Candela 1910-2010 y otra blanca, marcan las ten-
edificios que se completan con IVAM (Institut Valencià siones de una generación que
la ubicación geográfica e infor- d’Art Modern) plantea la necesidad de incor-
mación sobre las influencias que Guillén de Castro, 118 porarse a las corrientes inter-
tuvo Candela y las que generó VALENCIA nacionales, manteniendo unas
posteriormente. Hasta el 2 de enero de 2011. señas de identidad culturales
propias.
Solana-Vázquez Díaz en
El Arte salvado que recaló en Teruel las Colecciones Fundación
MAPFRE
La muestra, organizada por la La exposición se integra dentro Museo Extremeño e
Sociedad Estatal de Conmemo- del Plan de Actuación Específi- Iberoamericano de Arte
raciones Culturales (SECC) con co para Teruel del Gobierno de Contemporáneo (MEIAC) de
la colaboración de la Subdelega- España. Badajoz
ción del Gobierno y del Ayunta- Calle Museo s/n, Badajoz.
miento de Teruel, recrea el am- Arte salvado Hasta el 13 de enero de 2011.
biente de la guerra civil española Plaza de San Juan
explicando los peligros y avatares Teruel
de nuestro patrimonio artístico Hasta el 9 de enero de 2011
así como la labor de protección
del Gobierno de la República
para salvaguardar las obras. La
exposición ha recorrido Madrid,
Valencia, Sitges y Figueres, lu-
gares por los que transitó dicho
patrimonio hasta su llegada a la
frontera con Francia, y posterior
destino en Ginebra.
58 Más al día
058-059 SESENTA.indd 58 16/12/10 20:30