Page 16 - ses289
P. 16
| ENTREVISTA
es la voluntad del gobierno respec- nitario que, además, siempre han ciedad, que desean opinar y tener
to a la atención a las personas en reivindicado esta coordinación. voz y esto es muy bueno para la
situación de dependencia. sociedad en su conjunto, por lo
A partir de ahora, lo inmediato que debemos darles cauces para
Uno de los temas pendientes en la es trabajar en esa recogida de in- que así lo hagan porque la parti-
política social es la coordinación formación, en definir prioridades cipación de las personas en la so-
socio-sanitaria. La ministra de Sa- y en impulsar proyectos de coor- ciedad no sólo se hace a través del
nidad y Política Social, Trinidad Ji- dinación que son fundamentales mercado de trabajo.
ménez, ha presidido, recientemente, para una buena atención integral
la primera reunión entre su departa- de las personas en situación de ¿Qué iniciativas relacionadas con
mento y los consejeros de bienestar y dependencia. las personas mayores y las personas
de política social de las comunidades en situación de dependencia se están
autónomas ¿Qué referencias cree Acerca del envejecimiento activo potenciando durante la Presidencia
usted que debe tener esta coordina- ¿Cómo está respaldando y promo- Española de la Unión Europea?
ción socio-sanitaria para conseguir viendo el Imserso las iniciativas del
una atención integral a los grupos movimiento asociativo de las perso- Ahora mismo se está trabajando
de población más vulnerables? nas mayores en ámbitos como el vo- mucho desde el ministerio de Sa-
luntariado social de personas ma- nidad y Política Social en todo el
En la reunión que hubo con los yores o el aprendizaje permanente? desarrollo de actuaciones relacio-
consejeros de las comunidades au- nadas con sus ámbitos competen-
tónomas, la ministra propuso abrir El Imserso está trabajando en el ciales. Respecto a temas relativos
un debate sobre este tema. Para impulso y desarrollo del Consejo a políticas sociales, se está impul-
ello, se acordó elaborar un Libro Estatal de las Personas Mayores sado el debate sobre envejecimien-
Blanco sobre la Coordinación So- como organismo de interlocución to activo en el ámbito europeo.
ciosanitaria con el fin de realizar con ellas, en el que los mayores tie- Queremos sobre todo reforzar
una reflexión sobre qué queremos nen voz para transmitir sus plan- propuestas que vayan dirigidas a
decir cuando hablamos de este teamientos y sus propuestas a la promocionar ese envejecimiento
tema y en qué ámbitos necesitamos Administración y esa capacidad activo y a generar una reflexión
que se produzca esta coordinación. de interlocución es muy importan- sobre qué políticas, a nivel euro-
te. Además, el Imserso a través de peo, han de desarrollarse en el fu-
También se ha puesto el acento sus convocatorias de subvenciones turo para promocionar un enveje-
en la recogida de buenas prácticas económicas, está apoyando y pro- cimiento participativo y saludable.
que ya estén realizando las Co- mocionando el asociacionismo de
munidades Autónomas y sobre la personas mayores. Pienso que la presidencia española
importancia y el resultado de las va a servir para reflexionar en toda
mismas en la atención a las perso- Pero la participación de las perso- Europa sobre la necesidad y el im-
nas en situación de dependencia y nas mayores no sólo cuenta con la pulso de políticas sobre este tema
en la promoción de la autonomía vía natural de sus propias organi- tan importante porque el envejeci-
personal. Por ejemplo, es impor- zaciones, sino que se nota con fuer- miento de la población es una pre-
tante reflexionar sobre la coordi- za en actividades de voluntariado, ocupación de todos los países eu-
nación que existe en la elabora- en las ONGs de cualquier tipo, y su ropeos, aunque creo que debemos
ción de los informes de salud para presencia debe tener peso en todas trabajar para transformarlo de
que sean útiles a los profesionales las plataformas de acción ciudada- preocupación en oportunidad, en
que valoran la situación de depen- na. Las personas mayores son una el sentido de que seamos conscien-
dencia de una persona o, también, parte muy importante de la ciuda- tes de que, ante esa realidad, tene-
pensar la necesaria coordinación danía de este país, no sólo porcen- mos que tener Estados y políticas
que se requiere cuando estamos tualmente sino también porque en que respondan bien a las necesida-
atendiendo a menores de 3 años. ellas vive la memoria social más des de un grupo de población que,
antigua de este país y esa es una ri- progresivamente, va a ser mucho
Los procesos de coordinación queza experiencial que el resto de más numeroso que el que teníamos
son muy importantes a todos los la población no podemos ignorar. hasta ahora. Por tanto, los encuen-
niveles, no sólo entre las distintas tros en el marco de la presidencia
administraciones sino también en- Además, encontramos personas española sobre envejecimiento ac-
tre los propios profesionales que mayores que quieren seguir te- tivo nos deberían servir para con-
trabajan en el ámbito social y sa- niendo una implicación en la so- cienciarnos de la importancia de
16 Más información
014-017SESENTA.indd 16 13/04/10 20:42