Page 34 - ses286
P. 34
| CUADERNOS I Simposio internacional sobre demencias y programas intergeneracionales
de Alzheimer, las perspectivas de Alzheimer y otras demencias; o mencia en las interacciones con
futuro y las experiencias en este las experiencias de interactuación los niños, del que pueden expe-
terreno en el ámbito internacio- intergeneracional con enfermos rimentar con otras actividades.
nal. El Consorcio Internacional de Parkinson. Además, se encuentra que las
para los Programas Intergenera- personas adultas con niveles
cionales indica que estos progra- Experiencias leves y moderados de deterio-
mas son vehículos para el inter- ro cognitivo, son capaces de ac-
cambio concreto y continuado El simposio Internacional sobre tuar como mentores de niños en
de recursos y aprendizaje entre Demencias y Programas Interge- edad preescolar y demuestran
las generaciones mayores y las neracionales permitió establecer un incremento positivo y signi-
más jóvenes con el fi n de con- que la práctica y la investigación, fi cativo en su nivel de implica-
seguir benefi cios individuales y han demostrado que la interac- ción, disminuyendo su apatía.
sociales. ción cotidiana con niños con-
sigue que las personas mayores Por otro lado, en los centros
El simposio, también incorporó atendidas en residencias y centros intergeneracionales, donde los
la exposición e intercambio de de día, se sientan en un ambien- niños o jóvenes y personas ma-
experiencias sobre diversos ac- te que se asemeja al de un hogar yores participan conjuntamente
tuaciones respecto a personas o una familia, de manera que se en servicios y programas con-
mayores con deterioro cognitivo promueve su enriquecimiento so- tinuados, se constató que las
con un enfoque intergeneracio- cial y un interés renovado hacia personas mayores con demencia
nal, que se desarrollan en Espa- otras personas. se muestran con mayor disposi-
ña. Los talleres permitieron con- ción a implicarse en actividades
cretar de forma eminentemente Entre los elementos que refuer- intergeneracionales. A través de
práctica actuaciones de buenas zan la necesidad de incrementar estas actividades, las personas
prácticas intergeneracionales con las acciones en el terreno inter- mayores consiguen un mayor
personas enfermas de Alzheimer generacional, se encuentran el grado de expresividad y afecto
y otras demencias; de ocio inter- mayor afecto positivo que expe- que el que tienen otros usuarios
generacional como recurso tera- rimentan las personas mayores que no participan en estas acti-
péutico para la enfermedad de con deterioro cognitivo o de- vidades.
III JORNADAS DE COMUNICACIÓN
Y DESARROLLO
Texto: Juan M. Villa
Solidarios para el Desarrollo or- la sociedad de la información Turbau, y el presidente de Soli-
ganizó en la Casa de América en y contó con la presencia de la darios para el Desarrollo, Cris-
Madrid las III Jornadas de Co- secretaria de Estado de Coope- tóbal S. Blesa que inauguraron
municación y Desarrollo con la ración Internacional, Soraya las jornadas.
colaboración de la secretaría de Rodríguez, el rector de la Uni-
Estado de Cooperación Interna- versidad Complutense de Ma- Temas como el de América Lati-
cional, del Ministerio de Asuntos drid, Carlos Berzosa, la decana na, la pobreza, o la visión del de-
Exteriores y Cooperación. de la Facultad de CC de la In- sarrollo por parte de los medios
formación de la UCM, Carmen de comunicación centraron el
Las Jornadas se centraron en la Pérez Armiñán, la directora de desarrollo de las III Jornadas en
situación de América Latina en la Casa de América, Inmaculada las que se destacó el papel que los
34 Más a fondo
22/12/09 0:10
032-036.indd 34
032-036.indd 34 22/12/09 0:10