Page 11 - ses286
P. 11
repartiendo regalos, me llamó y
me dijo que lo que quería era un
beso también. Me di cuenta de la
carencia de afectividad de muchas
de estas personas”.
Voluntarios
Elvira Bernardo de Quirós, di-
rectora de voluntariado, madre,
química y voluntaria , cuenta que
lo que mueve a los voluntarios es
la generosidad unida a diferentes
motivaciones, desde las que a prio-
ri pueden parecer egoístas (como
el querer conocer gente nueva
porque se encuentran solos), pero
que en el fondo son motivaciones
altruistas, ya que se simplifi can en colaborar les enseña a ser felices, usuario que siempre me tiene pre-
ayudar a los demás, hasta las moti- a no sentirse vacíos”, explica El- parado un cuaderno para que lo
vaciones de las personas que sien- vira. Ella sabe que el compromiso lea, y yo le animo a que continúe
ten que la vida les ha dado mucho del voluntariado se traduce en la aunque el proyecto de publicación
y quieren devolver parte de lo que constancia del día a día y en saber sea casi inviable, eso le motiva y
han recibido. “La implicación de trabajar en equipo. le ayuda a que los días sean más
los mayores en la labor de volun- cortos”, dice Sebastián que desta-
tariado es total, y representan un En el año 2009, Desarrollo y Asis- ca que “la experiencia intergene-
60% del total de los voluntarios tencia ha abierto un nuevo centro racional me aporta una sensación
de Desarrollo y Asistencia. Saben para personas sin hogar, es el Cen- que no se puede evaluar, ni tasar.
del espacio de tiempo con el que tro Puertas Abiertas, de baja exi- La pregunta que nos hacen mu-
cuentan y por eso su compromiso gencia, es decir, los destinatarios chos de los usuarios a los volun-
de fi delidad con el voluntariado es son personas sin recursos, con si- tarios es: ¿pero volverás?, con eso
tan alto. Aunque tenemos que des- tuaciones de abandono personal, es sufi ciente para llenarte, además
tacar que hay un mayor porcenta- que viven en la calle y a las que se tengo cierta necesidad de acallar
je de mujeres que de hombres, “un atiende a través de diversos cana- mi propia conciencia y también
75% de mujeres frente al 25% de les: policía, Servicios Sociales, las es una manera de sentirnos nece-
hombres” detalla Elvira. “A mí, que llegan también por sus pro- sarios. Los usuarios me hacen una
las personas mayores me dan ter- pios medios. Sebastián Galán es ó dos horas a la semana sentirme
nura”- dice y a través de su labor el Coordinador del Voluntariado necesario”.
se siente realizada. “Lo que más en este centro. Lleva como volun-
me gusta es tratar con voluntarios, tario un par de años y comenta La misión social del voluntaria-
somos como un pueblo grande que su labor consiste en dar afec- do es aparentemente modesta,
o una ciudad pequeña, hacemos to, cariño, dar paseos, ser paño pero muy necesaria. No impor-
excursiones, llevamos a bailar a de lágrimas e intentar tener una ta la edad, importan las ganas y
personas con carencias…yo les relación más o menos fl uida con el compromiso ya que lo que se
diría a las personas mayores que las personas del Centro. “Hay un busca es un mundo más justo y
Más información 11
21/12/09 22:03
008-013SESENTA.indd 11 21/12/09 22:03
008-013SESENTA.indd 11