Page 22 - ses283
P. 22
| A FONDO
• Lavarse frecuentemente las ma- medades neuromusculares graves - Personas que trabajan en institu-
nos, sobre todo después de haber o inmunosupresión, incluida la ciones geriátricas o en centros de
tosido o estornudado. originada por la infección de VIH cuidados de enfermos crónicos y
o por fármacos o en los recepto- que tienen contacto directo con
• Procurar no reutilizar los pañuelos res de transplantes. En este grupo los residentes.
empleados al estornudar o lim- se hará un especial énfasis en los
se hará un especial énfasis en los
udar o lim-
nasales.
piarse las secreciones nasales. que precisen seguimiento médico - Cuidadores domiciliarios
que precisen seguimiento médico
periódico o que hayan sido hospi-
periódico o que hayan sido hospi- a pacientes de alto riesgo o
talizadas en el año precedente.
El Ministerio recuerda que la gri- talizadas en el año precedente. ancianos.
a que la gri-
respiratoria
pe es una enfermedad respiratoria
aguda causada por un virus, por lo - Personas que conviven en re- - Personas que conviven en el
virus, por lo
- Pers
- Personas que conviven en re-
hog
que los antibióticos no son efecti- sidencias, instituciones o en hogar, incluidos niñas/os, con
sidencias, instituciones o en
o son efecti-
centros que prestan asisten-
ear resisten-
otras que pertenecen a algunos
vos y su uso puede crear resisten- centros que prestan asisten- otra
cia a enfermos crónicos de
de lo
smo, las au-
cias al fármaco. Asimismo, las au- cia a enfermos crónicos de de los grupos de alto riesgo, por
ecomiendan
toridades sanitarias recomiendan cualquier edad. su
su condición clínica especial
cualquier edad.
que durante el proceso gripal los (pun
(punto 2).
o gripal los
n en su casa
afectados permanezcan en su casa - Niñas/os y adoles-
- Niñas/os y adoles-
centes, de 6 meses a
iento nece-
para seguir el tratamiento nece- centes, de 6 meses a Otros g
Otros grupos en los que se reco-
ansmisión a
18 años, que reci-
mienda
sario y así evitar la transmisión a 18 años, que reci- mienda la vacunación:
otras personas. ben tratamiento
ben tratamiento
prolongado con • Quienes prestan servicios comuni-
• Quiene
prolongado con
ácido acetilsa-
tarios esenciales: policías, bombe-
Grupos de riesgo de la gripe ácido acetilsa- tarios
ripe
ros, pe
estacional licílico, por la ros, personal de protección civil,
l a
licílico, por
etc.
posibilidad de etc.
d e
posibilidad
Consejo In-
Los grupos técnicos del Consejo In- desarro- - llar
desarro
ll ar
terterritorial del Sistema Nacional un sín- drome • Viajero
un
ma Nacional
• Viajeros internacionales: personas
drome
sín-
de Reye
tras la la
a vacunación
con m
de Salud recomiendan la vacunación de Reye tras con mayor riesgo de complicacio-
nes de
a los siguientes grupos de población: gripe. nes de gripe,por su edad o por su
gripe.
e población:
condic
condición clínica especial, que no
más años de
jeres
em-
- Mu-
• Personas de 65 o más años de - Mu- jeres em- fueron
fueron vacunadas durante la tem-
porada
edad. barazadas, porada gripal, y que se dirigen a
barazadas,
zonas tropicales en cualquier épo-
preferiblemen- zonas
preferiblemen-
• Menores de 65 años con una te a partir del ca del
s con una
ca del año o viajen al hemisferio
te a partir del
sur entre los meses de abril a sep-
pecial que
condición clínica especial que segundo trimes- sur en
segundo trimes-
tre del embarazo.
tiembre.
o de com-
implica un alto riesgo de com- tre del embarazo. tiembr
de la gripe o
Aunque la vacu-
plicaciones derivadas de la gripe o Aunque la vacu-
nación antigri-
• Asimismo, es recomendable para
en los que la enfermedad pudiera nación antigri- • Asimi
dad pudiera
provocar una descompensación de pal es segura en aquellas personas que se dirijan
aquell
pensación de
pal es segura en
su condición médica: embarazadas, a zonas donde existen brotes de
embarazadas,
a zona
es preferible administrarla gripe aviar altamente patogéni-
es preferible administrarla
gripe
cos y
- Niñas/os (mayores de 6 meses) después del primer trimestre cos y puedan estar en contacto
6 meses)
después del primer trimestre
medades
del embarazo para evitar la
estrech
y adultos con enfermedades del embarazo para evitar la estrecho con granjas de aves de
lares
corral
asociación coincidente con
crónicas cardiovasculares o o asociación coincidente con el el corral o con probabilidad de ex-
yendo:
pulmonares, incluyendo: aborto espontáneo, que ocurre posiciones intensas a aves, para
posicio
aborto espontáneo, que ocurre
displasia bronco-pulmo- fundamentalmente en ese trimes- evitar la posible recombinación
evitar
lmo-
fundamentalmente en ese trimes-
nar, fi brosis quística y y tre. de los
de los virus de gripe común y de
tre.
gripe a
asma. gripe aviar.
Personas con alto riesgo de presen-
Personas con alto riesgo de presen-
- Niñas/os (mayores tar complicaciones: • Por es
• Por esta misma razón, las per-
tar complicaciones:
de 6 meses) y adultos sonas que, por su ocupación,
lt
con enfermedades metabólicas - Profesionales sanitarios y paras- pueden estar en contacto con
crónicas, lo que incluye: diabetes, anitarios, con especial énfasis en aves sospechosas o confi rmadas
insufi ciencia renal, hemoglobino- los que atienden a pacientes de al- de estar infectadas por virus de
patías y anemias, asplenia, enfer- gunos de los grupos de alto riesgo gripe aviar altamente patogéni-
medad hepática crónica, enfer- descritos. cos.
22 Más informados
17/09/09 4:19
018-023SESENTA.indd 22 17/09/09 4:19
018-023SESENTA.indd 22