Page 21 - ses283
P. 21

Gripe A: la prevención lo más importante
















          Comité Ejecutivo Nacional

          Recientemente tuvo lugar una
          nueva reunión del Comité Ejecu-
          tivo Nacional para la prevención,
          el control y el seguimiento de la
          gripe, que preside la ministra de
          Sanidad y Política Social. Y, en la
          misma, que contó con representa-
          ción de todos los organismos del   Las Comunidades Autónomas tendrán un calendario
          Gobierno y del Estado implicados   común de vacunación para la gripe estacional. Las
          en el control de la gripe, se infor-
          mó del contenido de la campaña    vacunas son gratuitas para todos los grupos de riesgo
          informativa y del estado actual   y se administran en los centros de salud
          de la pandemia, así como de to-
          das las medidas de coordinación   propio calendario. La titular del   Prevención y tratamiento de la gripe
          que se están llevando a cabo, para   Ministerio, Trinidad Jimenez, qui-  estacional
          mitigar el impacto del virus en la   so dejar claro en su intervención
          salud de los ciudadanos (planes de   que vacunarse frente a la gripe   Los principales síntomas son: fi ebre
          contingencia, adquisición de an-  estacional no protege frente a la   de hasta 39ºC, escalofríos, dolor de
          tivirales, defi nición de grupos de   gripe A (H1N1).               cabeza, dolores musculares, pos-
          riesgo, etc.).                                                      tración, estornudos, tos intensa y
                                            Jiménez explicó que el inicio del perío-  persistente, rinorrea, lagrimeo y fa-
          El Ministerio de Sanidad y Políti-  do de vacunación se extiende entre el   ringitis leve. Los síntomas de la gri-
          ca Social y las Comunidades Au-   15 de septiembre y la primera semana   pe pueden confundirse con los de
          tónomas han acordado establecer   de octubre, resaltando la unanimidad   otras patologías respiratorias, como
          un calendario común para vacu-    con las Comunidades Autónomas     el catarro común, por lo que se re-
          nar de la gripe estacional, cuando   para adelantar el calendario estableci-  comienda consultar al médico de
          hasta el momento las Comuni-      do en nuestro sistema sanitario.   atención primaria o al pediatra. Es
          dades Autónomas establecían su                                      una enfermedad autolimitada con
                                            Las Comunidades Autónomas ten-    una evolución de 5 a 7 días, aunque
                                            drán un calendario común de vacu-  algunos de los síntomas suelen du-
          La vacuna de la nueva             nación para la gripe estacional. Las   rar entre dos y tres semanas.
          gripe A (H1N1),                   vacunas son gratuitas para todos

          se espera que esté                los grupos de riesgo y se adminis-  La vacunación es la medida más
                                            tran en los centros de salud      efi caz para prevenir la gripe y sus
          disponible antes de                                                 complicaciones. Las medidas higié-
          fi nalizar el año. Aunque          El inicio de la campaña de vacuna-  nicas fundamentales que hay que
          estuviera lista antes, debe       ción de la gripe estacional lo estable-  tener en cuenta para evitar la trans-
                                            cía, hasta ahora,  cada Comunidad   misión del virus son:
          ser probada para ver si           Autónoma, que es la que organiza
          es efectiva y conocer los         la distribución y aplicación de las   •  Taparse la boca al toser o al es-
          problemas que pueda               vacunas, que son gratuitas para to-  tornudar, preferentemente con
                                            dos los grupos de riesgos y se admi-  pañuelos desechables y no con las
          conllevar, como se hace           nistran en los centros de salud.    manos.
          con todas las vacunas.

                                                                                          Más informados   21




                                                                                                           16/09/09   5:13
     018-023SESENTA.indd   21
     018-023SESENTA.indd   21                                                                              16/09/09   5:13
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26