Page 12 - ses283
P. 12
| REPORTAJE
RECUPERAR LA CONVIVENCIA VECINAL
El éxito social y antropológico de este tipo
de vivienda que fomenta la ayuda mutua entre
personas de distintas edades, ha sido tal, que
el Ayuntamiento de Alicante tiene previsto
acometer una actuación similar en los barrios
de Benalúa y Lonja- Mercado.
El programa social del edifi cio intergeneracio-
ractúan con alumnos que superan nal está indisolublemente unido a la vivienda y
ampliamente los 60 años. pretende ser participativo y dar cabida a todos
sus inquilinos buscando sobre todo fomentar la
La Universidad joven y urbana convivencia entre ellos. Por eso y, a modo de
está empezando a cambiar. El que propuesta en este primer año de existencia, se
fuera coto exclusivo para mentes han incluido cinco apartados o proyectos; vuelta
juveniles ya abrió una puerta en a la tierra, en el que mayores y jóvenes cuidan
los últimos años para que tuvie- dos espacios ajardinados con 12 contenedores-
ran cabida en ella aquellas per- huertos susceptibles de ser cultivados. Actual-
mente están en vísperas de recoger los primeros
sonas mayores que quieren pasar frutos como tomates o pepinos. De lo cultural
por sus aulas y, con ello, la línea a la Información, Biblioteca, Videoteca, Música y
de separación intergeneracional Prensa; este taller ofrece la posibilidad de reali-
se estrechó un poco más. zar trabajos de corte antropológico montando
vídeos con testimonios que puedan contar los
Ahora, un novedoso proyecto mayores, incluyendo noticias de prensa de la
formativo aparece para cubrir las época y del momento histórico en el que se de-
necesidades de nuestra longeva sarrolla la historia personal. La Fiesta; este gené-
sociedad: la universidad se acerca rico nombre acoge la realización de celebracio-
a los mayores que viven aislados nes comunitarias y personales como cumpleaños
en el medio rural. o aniversarios utilizando el espacio del edifi cio
(verano jardín superior, invierno sala de talleres).
La Tecnología en tu mano trata de aproximar a
La especial orografía gallega que
ha propiciado una diseminación los mayores los aparatos que forman parte de
la vida cotidiana y a los que ellos no han teni-
de la población, es también la cau- do posibilidad de acceder como el ordenador,
sante de que las personas mayores el móvil, manejo de aire acondicionado etc. Y
que viven en el ámbito rural de esa por último, el Buen Vecino, en el que sobre todo
los jóvenes se vuelcan en actividades de ayuda
y acompañamiento a los vecinos mayores como
ir al médico, compras de farmacia, compras de
alimentos, acompañamiento puntual a casa etc.
“ No se trata de compras generales, ni de su-
plir a la familia o a la ayuda a domicilio, sino de
recuperar actividades que eran habituales en las
comunidades vecinales de antes pero que la vida
moderna ha ido perdiendo, y al desaparecer, la
vida de las personas que tienen alguna difi cultad
empezó a ser mucho más complicada”, señala el
responsable del Patronato de la Vivienda.
La relación entre personas de todas las edades que
viven en el edifi cio Plaza de América de Alicante,
está consiguiendo que la conciencia de identidad
y la fuerza de la tradición se alíen en busca de la
cohesión social y, aunque aún es pronto para ha-
cer valoraciones exhaustivas, ya ha obtenido un
reconocimiento europeo, compartido con otro
proyecto alemán, que avala sus objetivos.
12 Más informados
17/09/09 4:48
008-013SESENTA.indd 12 17/09/09 4:48
008-013SESENTA.indd 12