Page 8 - ses283
P. 8
| REPORTAJE
Explorando la
convivencia L a Declaración Política
de la Segunda Asamblea
Mundial sobre Envejecimien-
intergeneracional to, celebrada en Madrid en el
año 2002, recoge en el art.16
como uno de sus objetivos “la
Diversas experiencias muestran como necesidad de fortalecer la soli-
mayores y jóvenes abren las puertas al daridad entre las generaciones
enriquecimiento mutuo derribando las y las asociaciones intergenera-
cionales, teniendo presente las
barreras de estereotipos y prejuicios
necesidades particulares de los
más mayores y los más jóvenes,
así como alentar las relaciones
solidarias entre generaciones”.
Desde entonces, las políticas
sociales de los países más desa-
Textos y fotos: Ana Fernández García
rrollados buscan crear espacios
para envejecer de la mejor ma-
nera posible en una sociedad
que todavía valora por encima
Hace diez años que Naciones Unidas planteó por de todo la juventud. Pero las
personas mayores son cada vez
primera vez la necesidad de crear una sociedad más y tienen más peso social.
Los jóvenes son el motor so-
para todas las edades, donde jóvenes y mayores cioeconómico que sigue el ca-
mino que aquéllos anduvieron.
pudieran ver satisfechas sus necesidades. Hoy Unos y otros están condenados
a compartir para avanzar.
todavía sigue siendo un reto. La población mundial
Envejecer dignamente en casa
envejece a ritmo vertiginoso y se busca la fórmula
Al llegar a cierta edad muchas
para que la distancia, que en gran medida, puede las personas mayores en pleni-
tud de facultades se van a vivir
surgir entre las distintas generaciones se trueque con los hijos o deciden ingresar
prematuramente en un centro
en respeto, colaboración y apoyo mutuo. El primer geriátrico por diferentes mo-
tivos, pero fundamentalmente
edificio intergeneracional de España, situado por dificultades económicas,
deficientes condiciones de acce-
en Alicante o la experiencia piloto de llevar la sibilidad de sus viviendas habi-
tuales o por miedo a la soledad.
Universidad a los mayores que viven en el rural de
Con frecuencia, éste es el prin-
A Coruña, pueden ser algunos ejemplos. cipio de un proceso de desarrai-
8 Más informados
09/09/09 4:36
008-013SESENTA.indd 8 09/09/09 4:36
008-013SESENTA.indd 8