Page 59 - ses281
P. 59

libros







           El bodegón                         Los hijos de un
           español                            dios visionario

           La exposición ofrece la opor-      Historia apasionada de dos religiosos, un
           tunidad de disfrutar de un re-     cura y una monja, que pierden la fe y buscan
           corrido por el sugestivo mun-      una respuesta a sus dudas teológicas y existenciales en un mar de
                                              confusiones y al amparo de un Dios Visionario al que invocan
                                              para sobrevivir en un mundo en evolución lleno de incertidum-
                                              bre, en el que el ser humano se va desprendiendo de los prin-
                                              cipios religiosos acumulados durante los dos mil últimos años.
                                              Todo ello presentido bajo el velo de la idealidad, en una obra en
                                              la que su personaje principal, Evaristo Buenaventura, se desdo-
                                              bla entre la realidad de su época y el delirio.

                                              En el año 1516, Fray Buenaventura y Sor Lucila conviven con
           do de los bodegones y fl oreros    Erasmo en su residencia de Anderlecht, donde se desarrolla la
           de la escuela española de los      acción principal de la obra. Atormentados por la duda tratan
           XVII, XVIII y parte del XIX,       de imponer su criterio al teólogo roterodami. Hasta el extremo
           apreciando la maestría con la      de poner en tela de juicio la existencia de Dios., el dogma de la
           que los pintores españoles re-     encarnación, el misterio trinitario, la resurrección de Cristo, la
           presentaron los elementos que      vida eterna y el más allá. Ambos buscan a Dios desde el racio-
           confi guran el mundo domésti-      vitalismo y el neoplatonismo, ignoran la gracia del verbo hecho
           co tradicional.                    carne y el sentimiento del amor divino.

           El bodegón español en              HIJOS DE UN DIOS VISIONARIO. AUTOR: CÉSAR DE LA LAMA.
           El Prado                           EDITORIAL AKRÓN, S.A. LEÓN 2009.
           Fundación Caixa Galicia
           Cantón Grande
           A Coruña
           Lunes a viernes: 12,00-
           14,00/17,00-22,00 h.               El príncipe feliz
           Sábados, domingos y festivos:
           12,00 – 22,00 h.                   El Príncipe Feliz, una dorada estatua admirada
           Visitas comentadas y talleres      por todos los habitantes de la ciudad que protege,
           previa cita en el teléfono: 981-   se siente triste. ¿Cuál será el secreto de las lágri-
           18-50-60                           mas del Príncipe Feliz?. Quizá una golondrina de
                                              buen corazón, que sueña con visitar las Pirámi-
           Entrada libre                      des de Egipto, consiga hallar la respuesta, en este hermoso cuento,
           Actividad complementaria:          en el que están presentes toda la agudeza y la sensibilidad que han
           Miércoles 16 de                    hecho inmortal la obra de su autor.
           septiembre a las 20,00
           h. en el auditorio de la           Este es uno de los cuentos junto con otros con los que la Editorial
           Sede de la Fundación se            Gadir ha querido homenajear a algunos clásicos escritores como:
           impartirá una conferencia          Oscar Wilde, León Tolstói y Fernándo Pessoa, entre otros.
           extraordinaria bajo el
           título: El bodegón español
           en el Prado: de los orígenes       EL PRINCIPE FELIZ. AUTOR: OSCAR WILDE. GADIR EDITORIAL.
           a mediados del siglo XIX.          MADRID 2009.



                                                                                            Más al día     59




                                                                                                          01/07/09   22:56
     058-061.indd   59
     058-061.indd   59                                                                                    01/07/09   22:56
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64