Page 64 - ses277
P. 64
062-065SESENTA 27/2/09 01:50 Página 64
MayorGuía
LIBROS MÚSICA
La mitología celta Alfredo el Grande. Joven y centenaria
Vida de un cómico banda sinfónica
a Banda Sinfónica Municipal
está a punto de conmemorar
L-lo hará el 2 de junio del
unque desaparecida del írenlo bien, porque Alfredo presente año- los cien años de su
Viejo Continente tras las Landa, al que creen primer concierto en el Teatro
Avictorias de Julio César en Mconocer, ha tenido mil Español de Madrid.
las Galias y de Octavio Augusto en caras. Ha sido Castrillo, el contable El primer director fue Ricardo
Hispania, la civilización celta dejó apocado de Atraco a las tres, y el Villa, compositor y maestro
su huella en la península Ibérica, colérico Armando de Ninette y un madrileño muy admirado por
conde sus testimonios físicos, sus señor de Murcia y tantísimos otros. Sarasate, a quién dirigió más de
tradiciones y sus formas culturales Ha sido, para muchos, la encarna- una vez en sus actuaciones con
se han perpetuado y han servido ción del español medio en inconta- orquesta.
de inspiración a otras muchas bles comedias, y su apellido dio En su ciclo de invierno en 2009
corrientes. origen a un género en sí mismos: el del Teatro Monumental, en los de
El culto al roble y al tejo, a los “landismo. Ha tocado todos los palos primavera y verano en el Templete
manantiales de aguas cristalinas y a (comedio, farsa, drama, musical) en de El Retiro, y en el otoño, de
las piedras; los ritos funerarios, la una de las carreras más prolíficas y nuevo en el Monumental, la
importancia del muérdago y la dilatadas del cine español. Banda tiene previstas actuaciones
fuerza del astro rey; la serpiente Alfredo el Grande es una oportunidad de homenaje a sus directores a lo
enroscada…, son algunas de las única para conocer en profundidad a largo de los cien años de
herencias celtas que más tarde Alfredo Landa, porque nunca había existencia. Habrá también
serían recogidas, entre otros, por los hablado como aquí lo hace, sin pelos conciertos conmemorativos de los
templarios. Jesús Ávila, un experto en la lengua a la hora de relatar aniversarios de Ruperto Chapí y de
en la materia, analiza aquellas encuentros y desencuentros, de anali- Isaac Albéniz.
tradiciones y nos acerca a algunas zar su propia trayectoria, y, en definiti-
de las leyendas más sobrecogedoras va, de contagiarnos su pasión por el Teatro Monumental
de nuestra propia historia con un oficio de cómico. Calle Atocha, 65 – Madrid
Metro: Antón Martín
estilo ameno y riguroso.
ALFREDO EL GRANDE. Autobuses: 6, 26 y 32
LA MITOLOGÍA CELTA. VIDA DE UN CÓMICO. Entradas: 3, 5, 8 y 10€
Autor: Jesús Ávila Granados. Autor: Marcos Ordóñez. Descuento del 50% para la tercera
Ediciones Martínez Roca, S.A. Santillana Ediciones Generales, S.L. edad y menores de 25 años
Madrid. 2007. Madrid 2008 www.esmadrid.com/bsmm
64 Sesenta y más