Page 59 - ses277
P. 59
058-061SESENTA 21/2/09 05:07 Página 59
Castro, Concha Piquer, Tony Leblanc, hasta entonces solía moverse la copla.
en su faceta de creador de coplas, Nati Se rodeaba de artistas de gran
Mistral y Lola Flores, que junto a Mano- renombre como Isaura, que había for-
lo Caracol revolucionó el espectáculo. mado pareja con Miguel de Molina, y
Otra destacada pareja, Carmen Morell nuevos talentos que pasaron muy
y Pepe Blanco, iniciaron una nueva vía pronto a ser figuras como Roberto
en el mundo de la copla. Font, Manolo Caracol o Rafael Farina.
No faltan los populares Antonio Molina, Al igual que Celia Gámez, sus
Manolo Escobar, Rocío Jurado e Isabel espectáculos eran una garantía de
Pantoja, junto a las voces que en estos buen tono y siempre el resultado de un
últimos años enriquecen el mundo de trabajo intenso y disciplinado.
la copla: Pasión Vega, Diana Navarro, De familia muy modesta nació en
Carlos Cano, Concha Buika y el conoci- Valencia en 1908. Con sólo once años
do tenor Plácido Domingo, que incluye debutó en su ciudad natal y pronto fue
en su repertorio coplas inmortales. descubierta por el maestro Penella,
También pone de relieve la importancia conocido autor de zarzuelas como La
del espectáculo a través de los diversos España de pandereta y Las musas lati-
escenarios y la estrecha relación con nas. Penella la llevó a América para que
el cine, además de una sección dedi- en Méjico participara en el estreno de su
cada a las fuentes bibliográficas de la popular ópera El gato montés. Hicieron
copla: Manuel Vázquez Montalbán, escala en Nueva York donde providen-
Francisco Umbral, Antonio Burgos, cialmente comenzó una exitosa carrera
Rafael Cansinos, entre otros. en los espectáculos de Broadway.
Del maestro Penella, además de su
TRIUNFARON CON LA COPLA Y ALGO asesoramiento, obtuvo dos formida-
MÁS: CONCHA PIQUER bles regalos artísticos: las canciones
La Maredeuta y En tierra extraña, esta
Para Terenci Moix, Concha Piquer ha última basada al parecer en una expe-
sido para la copla, lo que Greta Garbo riencia de la propia Concha cuando,
para el cine. En tres minutos era capaz cierta Nochebuena, quiso obsequiar
de crear todo un mundo. Añadía una a sus amigos con una botella de vino
presencia física majestuosa, pero sabía español y tuvo que agenciarse una
renunciar al empaque, recogiéndose receta médica para conseguirla en
sobre sí misma en el estremecimiento plena Ley Seca.
por un amor engañado o por un clamor Regresó a España en 1927, año en
de soledad, recurriendo al vestuario más el que ganó el concurso de belleza del
sencillo cuando encarnaba a la patética diario ABC, que publicó en portada
hembra que va buscando de mostrador una maravillosa foto suya.
en mostrador el recuerdo de una noche En los años treinta intervenía en
de placer tatuada en carne viva. espectáculos como Príncipe Carnaval
Intérprete de las coplas más emble- de Quinto Valverde y José Serrano.
máticas de Rafael de León, es una Su encuentro con el poeta Rafael
artista inseparable de un repertorio, de León y el músico Manuel López
como su repertorio es inseparable de Quiroga sería decisivo para la historia
toda una época. El acontecimiento que Dio en la denominación “espectá- de la copla. A ellos se le uniría, en los
suponía el estreno de un espectáculo culos de arte español”, para apartarse primeros años cuarenta el dramaturgo
de la Piquer no tuvo rival. del mundo de las varietés en que Antonio Quintero.
La copla es una creación artística que conjuga música,
letra e interpretación, recorre todo el siglo XX
y llega a nuestros días con gran pujanza.
Sesenta ymás 59