Page 58 - ses277
P. 58

058-061SESENTA  21/2/09  05:06  Página 58




                                     Cultura Arte







                                     Exposición gráfica del sentimiento del pueblo


                         LA COPLA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL




                    Texto: Araceli del Moral.

                      a Biblioteca Nacional de
                      España ofrece un recorrido
                      de la historia de la copla y
                      recrea su mundo a través de
                      dos centenares de piezas.
              LGrabaciones sonoras de
              todos los formatos –desde rollos de pia-
              nola a DVD-, partituras, carteles, foto-
              grafías, audiovisuales, postales, folle-
              tos, cancioneros, libros y guiones cine-
              matográficos componen una muestra
              excepcional que reivindica el papel de
              la también denominada canción espa-
              ñola, copla andaluza y canción folclóri-
              ca, términos que identifican un género
              musical propio de España que forma
              parte del patrimonio cultural español.
                La copla es una creación artística
              que conjuga música, letra e interpreta-
              ción, recorre todo el siglo XX y llega a
              nuestros días con gran pujanza.
                La exposición de la Biblioteca Nacio-
              nal consta fundamentalmente de pie-
              zas provenientes de sus colecciones, y
              se divide en nueve apartados, que lle-
              van cada uno el título de una composi-
              ción famosa. Hay un relato cronológico:
              “El día que nací yo”, “Suspiros de
              España”, “Yo soy esa”, “pasó tu tiem-
              po” y “Te he de querer mientras viva”
              con todos los nombres destacados de
              cada periodo.
                Durante el recorrido nos encontra-
              mos con los nombres más destacados
              de cada período: desde la Argentinita,
              compañera de Lorca en las incursiones
              musicales del poeta, Pastora Imperio y
              Raquel Meller, embajadoras en París y
              en el mundo, pasando por Miguel de
              Molina, uno de los primeros intérpretes
              masculinos de la copla, Estrellita


              58   Sesenta y más
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63