Page 19 - ses277
P. 19

018-023SESENTA  23/2/09  17:59  Página 19





                      os 44 miembros del Conse-
                      jo, entre sesenta totales,    La formulación de propuestas sobre
                      que representan a los ma-
                      yores de toda España son      líneas estratégicas y prioridades de
                      elegidos en representación
              Lde las confederaciones, fe-          actuación de las políticas dirigidas a los
              deraciones o asociaciones de mayo-    mayores es una función del Consejo
              res (25 miembros) o en representa-
              ción de los consejos u órganos cole-
              giados que tengan funciones análo-    FUNCIONES DEL CONSEJO                  planes estatales relacionados con
              gas en las distintas Comunidades                                             las personas mayores; elaborar in-
              Autónomas y de las Ciudades de           Las amplías funciones que com-      formes de los proyectos de disposi-
              Ceuta y Melilla (19 miembros).        peten al Consejo vienen recogidas      ciones generales relacionadas con
                El Consejo interviene en la defini-  en la normativa que lo regula y tie-  el colectivo y que sean consultadas
              ción, aplicación y seguimiento de     nen como denominador común atri-       al Consejo; o emitir los dictámenes
              las políticas encaminadas a la aten-  buir al consejo funciones de repre-    que correspondan.
              ción, a la inserción social y a la ca-  sentación de un colectivo del que      Otras funciones tienen relación
              lidad de vida destinadas a los mayo-  forman parte casi un 20 por ciento     con el fomento del asociacionismo
              res. Al tiempo que asesora e infor-   de la población española. Es espe-     y la participación social de los ma-
              ma sobre las consultas que se le for-  cialmente importante la labor de      yores, el establecimiento de cauces
              mulen desde la administración en      participación de las personas mayo-    de colaboración entre las organiza-
              estas materias. Por otro lado, desde  res en las decisiones políticas y ad-  ciones sociales y los poderes públi-
              el Consejo se canalizan las distintas  ministrativas que les afectan. Ade-   cos. Además se encuentran accio-
              iniciativas y las demandas de este    más, es importante su opinión y su     nes como la promoción de estudios
              sector de la población.               perspectiva por cuanto el peso de-     e investigaciones sobre las perso-
                De esta manera los miembros del     mográfico de los mayores de 65         nas mayores, o el fomento del desa-
              Consejo ponen voz a un sector de la   años se incrementa de forma progre-    rrollo de sistemas de calidad en las
              población española muy importante     siva en el conjunto de la sociedad     organizaciones, centros y servicios.
              y que cobrará más importancia en el   española por lo que se hace preciso      Asimismo otra función básica es
              futuro por su peso demográfico,       afrontar los retos que presenta el en-  la de representación del todo el co-
              económico, social y de capital hu-    vejecimiento demográfico. Este en-     lectivo ante las instituciones y orga-
              mano; que necesita de respuestas a    vejecimiento de la población precisa   nizaciones en el ámbito nacional e
              sus demandas, al tiempo que con-      de políticas y decisiones que den      internacional.
              tribuye de forma esencial a la socie-  respuesta a las necesidades que se
              dad por su potencial.                 presenten, pero también presenta       QUIÉNES SON
                El carácter representativo del      oportunidades en cuanto a conseguir
              Consejo se fundamenta en el siste-    avances en pro de una sociedad para      El Consejo Estatal de las Personas
              ma de elección de los consejeros,     todas las edades en la que los mayo-   Mayores cuenta con 60 consejeros y
              procedentes de las organizaciones     res contribuyen de forma activa al     estará constituido por el presidente,
              de mayores más importantes, tanto     desarrollo social en su conjunto.      tres vicepresidentes, el secretario y
              en los ámbitos estatales como au-        La formulación de propuestas so-    los consejeros.
              tonómicos. La presencia en este       bre líneas estratégicas y prioridades    De los consejeros tres de carácter
              órgano de representantes de las       de actuación de las políticas dirigidas  nato y corresponden a quien sea titu-
              Administraciones Públicas desde       a los mayores es una de las funciones  lar del titular del Ministerio de Edu-
              la Administración General del Es-     clave al incidir en la necesidad de    cación, Política Social y Deporte, de
              tado hasta las corporaciones loca-    que los mayores generen iniciativas    la Secretaría de Estado de Política
              les, a través de la FEMP, pasando     que respondan a sus necesidades.       Social, Familias y Atención a la De-
              por las administaciones autonómi-        En el terreno participativo, se en-  pendencia y a la Discapacidad, y de
              cas permite el contacto directo de    cuentran las funciones de contribuir   la Dirección General del Imserso.
              los representantes de los mayores     a la elaboración y desarrollo de los     Otros cincuenta y siete son elegi-
              con la Administración en todos los    servicios correspondientes a las si-   dos por los órganos competentes de
              ámbitos.                              tuación de la dependencia y de los     manera que:



                                                                                                       Sesenta ymás 19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24