Page 58 - ses276
P. 58

058-061SESENTA  26/1/09  15:27  Página 59





                         Una de las principales preocupaciones sociales de


                      Floridablanca fue combatir la mendicidad mediante el

                  beneficio de la educación y con ella el acceso a un oficio.




              naría Derecho Civil, un hecho insólito en  relacionado no sólo con importantes  Compañía de Jesús en 1773. El agrade-
              aquellos años que dejó patente el espíri-  familias sino con otros personajes de  cimiento del Rey por aquella gestión le
              tu innovador de algunos prelados.      espíritu reformador, especialmente con  valió el título de Conde de Floridablanca.
                En 1748 se trasladó a Madrid donde   Campomanes.                              En 1777 fue nombrado Primer Secre-
              pronto llegó a ser un brillante abogado  Gracias a su relación con personajes  tario de Estado, puesto equivalente al de
                                                     influyentes de la Corte, como el duque  Primer Ministro, cargo que ejerció
                                                     de Alba o el presidente del Consejo de  durante 16 años y desde el que impulsó,
                                                     Castilla, en 1766, con 38 años, fue    siguiendo los métodos del despotismo
                                                     nombrado por Carlos III Fiscal Supremo  ilustrado, profundas reformas económi-
                                                     del Consejo de Castilla, cargo desde el  cas y educativas. En este cargo hay que
                                                     que intervino en los procesos del Motín  destacar su labor de coordinación de las
                                                     de Esquilache, defendiendo las prerro-  distintas secretarías, verdadero prece-
                                                     gativas regias.                        dente del actual Consejo de Ministros.
                                                       Junto con Campomanes fue uno de         En política exterior, Floridablanca
                                                     los defensores de la expulsión de los  estableció un nuevo sistema de relacio-
                                                     jesuitas en 1767. Nombrado Embajador   nes que buscó la seguridad de los terri-
                                                     en Roma ante la Santa Sede en 1772, le  torios americanos, la cobertura diplomá-
                                                     correspondió canalizar las tensas rela-  tica frente a Gran Bretaña y la autono-
                                                     ciones de Carlos III con el Papa Clemen-  mía respecto a Francia. El político mur-
                                                     te XIV, consiguiendo la supresión de la  ciano orientó la política exterior de Car-
                                                                                            los III hacia un fortalecimiento de la
                                                                                            posición española frente a Inglaterra,
                                                                                            interviniendo en la Guerra de Indepen-
                                                                                            dencia de los Estados Unidos junto a
                                                                                              Francia y las  colonias rebeldes en
                                                                                               contra de Inglaterra. Su inteligencia
                                                                                                política en Portugal y el mediterrá-
                                                                                                neo islámico mejoró las relaciones
                                                                                                 exteriores de la España de finales
                                                                                                 del siglo XVIII.
                                                                                                   Muerto Carlos III, fue confirma-
                                                                                                do en sus cargos por Carlos IV,
                                                                                               pero su política varió a partir de
                                                                                              1790. Floridablanca luchó contra la
                                                                                             entrada de ideas de la Revolución fran-
                                                                                            cesa en España. Por las intrigas de
                                                                                            Aranda y Godoy, en 1792 fue acusado
                                                                                            de corrupción y abuso de autoridad, fue
                                                                                            detenido y llevado a la cárcel de Pam-
               LA DAMA DEL MANGUITO                   MONEDA DE 4 ESCUDOS CARLOS III
                                                                                            plona donde permanecería hasta 1795.
               Porcelana de la fábrica de Meissen.    En el campo de la hacienda pública, se
                                                                                            Desterrado, se retiró a Murcia hasta
               Segundo tercio del siglo XVIII.        buscó racionalizar los impuestos, dotar de
                                                                                            que, en 1808, con motivo de la renun-
               En la porcelana se materializa la idea  regularidad y norma los ingresos de la
                                                                                            cia de Carlos IV, fue elegido presidente
               mundana y caprichosa que caracteriza al  corona, y hacer que todo el mundo
                                                                                            de la Junta Suprema Central.
               siglo XVIII al alejar la monumentalidad y la  –nobleza y clero incluidos– contribuyeran
                                                                                              Falleció  el 30 de diciembre de 1808
               transcendencia que significó el Barroco.  a los gatos públicos.
                                                                                            en Sevilla, sede en aquellos momentos
                                                                                                       Sesenta ymás 59
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63