Page 52 - ses276
P. 52

048-053SESENTA  14/1/09  17:25  Página 53











                                                                                             Existen diferentes modelos de
                                                                                            documentos atendiendo a estas par-
                                                                                            ticularidades, pero la estructura de
                                                                                            los documentos es ampliamente
                                                                                            coincidente.
                                                                                             Sea como fuere, España sigue la
                                                                                            estela de los pioneros EEUU y Cana-
                                                                                            dá, y es uno de los países precursores
                                                                                            en Europa. Dentro de unos meses,
                                                                                            habrá una reunión europea en Zurich
                                                                                            (Suiza). Allí se discutirá sobre la legis-
                                                                                            lación transfronteriza. Ya son muchos
                                                                                            los ciudadanos europeos que residen
                                                                                            en España y viceversa y en ambos
                                                                                            casos tales ciudadanos tendrán los
                                                                                            mismos derechos a que se les reco-
                                                                                            nozca, llegado el caso, la existencia y
                                                                                            aplicación del DVA.
              Según las fuentes consultadas, el documento de voluntades anticipadas debería ser obligatorio
              para todos.                                                                   UNA MUERTE DIGNA
                Otro de los aspectos a reseñar es    dejar la patata caliente a la familia o
              el deseo o no de recibir cuidados      a los médicos. Para conseguir este fin  Siendo como es la muerte la única
              paliativos. En la SECPAL apuntan       se necesita tiempo, información y      certeza que tenemos al nacer, todos
              que “existen diversos tipos de docu-   educación”.                            anhelamos una muerte digna. César
              mentos y hay apartados explícitos        Desde la SECPAL, Pilar Loncán        Caballero de DMD Madrid afirma que
              donde reflejar que no se quiere        indica que “sería bueno que todo el    “la buena muerte es una entelequia,
              sufrir dolor. Item más, en los DVA     mundo conociera que tiene esta         pero el DVA ayuda a reflexionar sobre
              de comunidades como Cataluña,          opción. Y el colectivo de mayores qui-  la propia muerte y nos permite vivir
              hay un punto abierto donde expresar    zá necesitaría una información más     mejor y morir con menos sufrimiento:
              que, llegada la situación de enfer-    explícita. Desde la SECPAL no hay      reducirlo debería de ser una de las
              medad avanzada, desean ser atendi-     una recomendación específica en        metas del ser humano”.
              dos/as en las unidades de cuidados     este sentido. Es cierto que el modelo   Pablo Simón respalda la necesidad
              paliativos”.                           de atención de los cuidados paliati-   del Testamento Vital y señala que “el
                                                     vos se basa en la planificación de cui-  ideal de mortalidad y la necesidad de
              ANIMAR A HACERSE EL DVA                dados y por ello siempre que es posi-  planificar su presencia –la de la muer-
                                                     ble se elabora un plan anticipado de   te, del hecho de morir– durante la
                Competencias al margen, las fuen-    cuidados. Si bien cada vez hay más     vida es especial y en esto la medicina
              tes consultadas indican que hay que    pacientes que han hecho algún tipo     ha contribuido mucho: el desarrollo
              animar a todo el mundo, especial-      de documento sería recomendable        tecnológico ha hecho pensar a la gen-
              mente a los adultos mayores, a redac-  tener el DVA”.                         te que tenemos genes mágicos que
              tar sus Testamentos Vitales o docu-      Como quiera que los Testamentos      nos permiten vivir ilimitadamente, sin
              mento de instrucciones previas.        Vitales recogen preferencias y valores  final y ello hace que la preocupación
              Como apunta Cesar Caballero “el DVA    de los pacientes, pueden estar influi-  de la muerte se retrase. La medicina
              debería ser  casi obligatorio  para    dos por toda clase de contingencia     es una ciencia modesta, pero no mila-
              todos. Si el consentimiento informa-   cultural, religiosa, personal, etc. De  grosa”.
              do ante cualquier prueba o interven-   hecho uno de los colectivos que han     Quizá por ello sea recomendable no
              ción médica es obligatorio, el DVA     mostrado mayor interés es el de los    escamotear la idea de la muerte, sino
              debería extenderse para que todas las  Testigos de Jehová, preocupados por    considerarla como algo natural y con-
              personas tuvieran la responsabilidad   que se respete su voluntad de recha-   sustancial a los seres vivos y si es
              de decidir el final de su vida y no    zar transfusiones sanguíneas.          posible afrontarla con dignidad.


                                                                                                       Sesenta y más 53
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57