Page 17 - ses270
P. 17
014-017SESENTA 30/5/08 01:29 Página 17
No, tiene precedentes epicúreos – En la sociedad en la que vivimos pare- Son modas, ciclos que vienen. El
pero estos tampoco son tan inten- ce que nos movemos un poco por modas efecto invernadero y el calenta-
sos. El concepto tal y como lo y ahora a la gente le ha dado por intere- miento global son de las cosas más
entendemos hoy es del siglo XVIII sarse mucho por la ecología, por los contestadas hoy en día, hay libros
sobre todo, es la época en la que se problemas medio ambientales, ¿qué incluso en España donde dicen que
forman las sociedades “felicita- opinión le merece? es totalmente erróneo, que es un
rias”, las sociedades de amigos de Sí, Greenpeace, el efecto inver- diagnóstico falso. El tema del des-
la felicidad. Paul Lafargue escribió nadero, etc. Son cosas habituales, hielo de la Antártida es un asunto
un ensayo llamado “El Derecho a la no son nuevas. Hace unos años di cíclico. Si se dice que ha subido la
Pereza”, que habla de este tema y una conferencia sobre el fin del temperatura en dos grados en los
que ha influido mucho en el tema mundo, y recuerdo que estuve com- últimos 50 años, hay que mirarlo en
de la tercera edad. Dice que el parando las definiciones del fin del intervalos de tiempo mucho más
hombre tiene derecho a la pereza, mundo que se tenían hoy en día con amplios, de siglos, porque son
no sólo al trabajo. El gran concepto unas cosas que decía Lactancia, un ciclos y eso es imposible saberlo.
de la felicidad es un montón de escritor del siglo IV que también Son realmente actitudes de carácter
conceptos totalmente distintos e escribió sobre el fin del mundo. Y irracional que están disimuladas
incompatibles entre sí, y por tanto dice exactamente lo mismo que se por la tecnología científica, pero los
no es un concepto, es un nombre dice hoy. Son ideas constantes, no científicos entre sí están completa-
que designa cosas distintas. ya en nuestra cultura, sino en todas. mente en desacuerdo.
Sesenta ymás 17