Page 10 - ses270
P. 10
008-013SESENTA 2/6/08 17:50 Página 10
Reportaje MUSICOTERAPIA
relajación, siguiendo técnicas deter- las cuestiones que me gustaría desta- que sean los propios participantes,
minadas, que se acostumbra a hacer car durante esta primera etapa reali- quienes nos expresen sus logros
con los ojos cerrados y tumbados en zada, ha sido la autoestima de alcanzados, después de estas veinti-
el suelo, para alcanzar la relajación muchas personas que, al ser mayores, cinco sesiones.
plena del organismo, aunque algunos debido a la cultura de desvalorización “La música para mí potencia la
prefieren estar sencillamente senta- que estamos sometidos, han encon- memoria, también puede ayudar a
dos, mientras se entregaban a los trado una vía de recuperación y con- sociabilizar y hacernos más libres. Yo
suaves y armoniosos compases de un fianza en ellos mismos”. Esta con- confieso que he llorado en algunas
canto gregoriano. fianza, con la recuperación del ritmo partituras”, manifiesta Jesús Pomares
No se trata simplemente de escu- en muchos casos a nivel personal, (61 años). “A mí me viene muy bien
char música, lo fundamental de la pasa desapercibida; el músicotera- la música, porque he aprendido a con-
musicoterapia es –a través de todos peuta sí es consciente de lo que trolar los nervios, adaptándome mejor
los aspectos integrantes de la músi- representa ese avance. También se ha a los ritmos de la vida, sintiéndome
ca y con la imprescindible presen- conseguido una cohesión de un grupo muy feliz y a gusto con el buen
cia de uno o varios músicoterapeu- que antes no existía, con lo que supo- ambiente que se respira en estas
tas–, alcanzar los objetivos estable- ne el respeto mutuo entre todos los sesiones”, comenta María Llonch (68
cidos para cada persona o grupo, y componentes del mismo. años). “Desde que vengo aquí, la ale-
de cara a conseguir la comunica- gría de vivir se me ha multiplicado,
ción no verbal. LAS EXPERIENCIAS PERSONALES porque siento como me impregna por
Ahora se han cumplido las veinti- dentro y después lo transmito por
cinco primeras sesiones, y el músico- He podido comprobar como cada fuera a los demás”, expresa Josep
terapeuta Ramón Vallès se muestra música, oída a la vez por todos los Selvas (71 años). “Yo intento comba-
lleno de júbilo al valorar los resulta- componentes del grupo, produce sen- tir la soledad, por la reciente falta de
dos que están alcanzándose: “Una de saciones diferentes. Pero dejemos mi esposo, y también con los proble-
La sardana y la jota
a sardana y la graciosos círculos en los tanto, de un baile solar entretenían con movidí-
jota, propias de que jóvenes y doncellas, que está relacionado simas danzas que exigí-
LCataluña, Occita- dándose las manos, estrechamente con los an gran flexibilidad de
nia y Aragón, se consi- puntean moviendo con ritos de prosperidad, piernas”, la jota consti-
deran danzas solares, destreza los pies, con porque un pueblo que tuye una de las danzas
que debieron nacer ligereza y habilidad, baila y oye música en básicas de todo el terri-
como expresión de la dando vueltas con igual grupo es un pueblo cul- torio peninsular, que se
veneración que los pue- facilidad como el gue- to, alegre, optimista y practica con diversas
blos celtas de la anti- rrero, aplicando la mano feliz. La jota, sin embar- variantes regionales, de
güedad profesaban al al torno, prueba si fun- go, está más relaciona- donde pasó a los países
Sol, en su trayecto dia- ciona bien”. Al geógrafo da con los ritos de de Iberoamérica; ya que
rio de Este a Oeste, fiel- y viajero Estrabón tam- impetración de lluvia, la “canción de aliento
mente representada en bién le llamó la aten- igualmente vinculado entrecortado” partió de
cerámica, como la de la ción esta forma de con la fecundidad y, por la Península y se man-
Liria. Homero, en su expresión: “Entre los añadidura, a los saberes tiene en Argentina, Chi-
“Ilíada”, describió muy bastetanos era costum- médicos del druida, le y México, se trata, sin
bien a la sardana: bre danzar hombres y Diodoro de Sicilia mani- duda, de una derivación
“Unos grupos de jóve- mujeres cogidos de las festó: “En tiempos de de la tradicional jota
nes danzarines forman manos”. Se trata, por lo paz, estos lusitanos se navarra.
10 Sesenta y más