Page 34 - ses266
P. 34
031-038SESENTA 20/12/07 05:12 Página 34
cuadernos
Retos actuales del tratamiento oncológico
De izquierda a derecha, Dr. Emilio Alba, Prof. Eduardo Díaz-Rubio y Dr. Pere Gascón, expertos en oncología, durante su intervención en el Simposium.
on el objetivo de dar a co- los pacientes oncológicos. Tal es así das y, en el futuro, esta línea de inves-
nocer los avances que se que algunos expertos comienzan a re- tigación sigue siendo una de las más
han registrado en el trata- ferirse a los antiangiogénicos como la prometedoras”.
miento antiangiogénico y “columna vertebral” del abordaje far-
las perspectivas futuras, macológico del cáncer. Antiangiogénesis, la “columna
Cse celebró en Madrid el En palabras del descubridor de la vertebral” del abordaje
Simposio “Revolucionando el trata- angiogénesis, el Profesor Folkman: farmacológico del cáncer
miento oncológico: profundizando en “Hace unas décadas descubrimos que
las bases moleculares del mecanismo la angiogénesis (proceso fisiológico En opinión del Profesor Eduardo
de angiogénesis”, organizado por la normal presente en el desarrollo em- Díaz-Rubio, “el cáncer se ha conver-
Real Academia Nacional de Medicina. brionario o en el proceso de cicatriza- tido en la enfermedad más devasta-
El encuentro, dirigido por el Profesor ción de heridas) estaba implicada dora. Más de 100.000 personas fa-
Eduardo Díaz Rubio, catedrático de muy directamente en el crecimiento y llecieron en el año 2005, en España
Oncología Médica de la Universidad mantenimiento del tumor. Es decir, por un cáncer según datos de la
Complutense de Madrid, contó con la proporcionando nuevas redes de vasos OMS, y son muchas las consecuen-
participación del Premio Príncipe de sanguíneos que suministran nutrien- cias de esta epidemia que afecta ya
Asturias, el Profesor Judah Folkman. tes y oxígeno a los tejidos cancerosos. de la misma manera a países desarro-
¿Qué puede esperar de la medicina Esto ha producido un auténtico cam- llados y subdesarrollados. En los últi-
el paciente con cáncer? La revolución bio en el abordaje de muchos tipos de mos años, hemos avanzando en el
que han supuesto los tratamientos in- cáncer. Hoy los medicamentos antian- diagnóstico y tratamiento de una par-
dividualizados y las últimas innovacio- giogénicos han abierto nuevas posibi- te importante de los cánceres y, en
nes en oncología han propiciado au- lidades hasta hace poco insospecha- este contexto, el descubrimiento de
mentos de supervivencia impensables
hasta hace unos años. Así, la identifi-
cación del proceso de vascularización Sólo en 2006, más de un millón
de los tumores (angiogénesis) descu- de personas se ha beneficiado de este
bierto por el Profesor Judah Folkman
en los años 70, ha supuesto un antes tipo de tratamientos.
y un después para los clínicos y para
34 Sesenta y más