Page 28 - ses263
P. 28
028-029SESENTA 18/9/07 10:53 Página 28
A• c• t• u• a• l• i• d• a• d
El Régimen General y el Régimen de Autónomos crecen a tasas del 3,62%
y del 3,58%, respectivamente
El número medio de afiliados a la Seguridad Social
se situó en 19.286.185 ocupados en agosto
l número medio de te, superiores a la media del El análisis por sectores con- gistra una tasa interanual
afiliados a la Seguri- sistema. firma un mes más que la In- del 0,10 mientras que hace
dad Social durante Los restantes regímenes dustria, con un crecimiento un año crecía al 0,72%.
Eel pasado mes de (Agrario, Mar, Carbón y Ho- interanual del 3,04% frente Otros sectores que mantie-
agosto se situó en gar) sufren un descenso de a la caída que experimenta- nen un fuerte ritmo de cre-
19.286.185 ocupados, con cimiento interanual son el
un crecimiento interanual Transporte (5,73%) y la
del 2,83%, lo que supone Superavit de la Hostelería (4,26%).
que desde hace un año hay A fecha 31 de agosto el nú-
530.714 afiliados más, se- Seguridad Social mero de afiliados asciende
gún datos de la Tesorería a 19.047.968 para el total
General de la Seguridad So- a Intervención Gene- ISM y TGSS) y de las mu- del sistema y 14.614.701
cial. ral de la Seguridad tuas de accidentes de tra- para el Régimen General, lo
El incremento interanual de Social ha publicado bajo y enfermedad profe- que supone un decremento
530.714 nuevos afiliados Llos datos de ejecu- sional, excepto las cotiza- respecto a julio de 254.717
corresponde en un 72,10% ción presupuestarias co- ciones sociales de una afiliados y 242.551, res-
a trabajadores españoles y rrespondientes al primer mutua dato no reflejado pectivamente.
en un 27,90% a trabajado- semestre de 2007 en los cuya suma permitiría ele- Por comunidades autóno-
res extranjeros. El total de que se constata un saldo var el incremento al 7,6 mas, el crecimiento supera
afiliados medios extranjeros positivo para las arcas de por ciento. la media en Castilla-La
en agosto asciende a la Seguridad Social de El Análisis de Ejecución Mancha (5,47%), Castilla
2.015.069. 11.060,18 millones de del Presupuesto de la Se- y León (3,48%), Cantabria
En relación con el mes de euros. Este resultado es el guridad Social concreta un (3,45%), Asturias
julio el número medio de resultado de la diferencia incremento del superávit (3,33%), Galicia (3,38%)
afiliados disminuyó en entre los derechos recono- sobre las previsiones de y Extremadura (4,17%) ,
206.865 ocupados, para el cidos (53.554,94 millo- ingresos contributivos de Aragón (3,80%) y Navarra
total del sistema, y en nes de euros) y las obliga- 459,95 millones de euros (3,81%) Por último, las
195.039, para el Régimen ciones reconocidas en el mes de junio y de dos terceras partes de las
General. Estos datos refle- (42.494,76 millones de 2.803,86 millones de eu- abuelas no experimentan
jan la caída en la afiliación euros). ros en el conjunto del pri- restricciones a su libertad,
que se produce en agosto al En el capítulo de ingresos mer semestre. El Gobierno como consecuencia de su
término de las vacaciones se observa un crecimiento sólo puede disponer de implicación activa en la
estivales. del 5,9 por ciento según los activos del Fondo para crianza de sus nietos, por
El Régimen General y el Ré- los datos consolidados de financiar un posible défi- lo que su valoración no
gimen Especial de Trabaja- las entidades gestoras de cit en pensiones contribu- puede ser más positiva. De
dores Autónomos (RETA) si- la Seguridad Social (INSS, tivas. hecho, más de la tercera
guen impulsando el creci- parte de las abuelas pre-
miento de la afiliación al re- fiere seguir cuidandolos
gistrar tasas interanuales de afiliaciones en conjunto en ba del 0,13% en agosto de personalmente aún cuando
crecimiento del 3,62% y los últimos doce meses de 2006, ha tomado el relevo los padres pudieran hacer-
del 3,58%, respectivamen- 91.188 afiliados. de la Construcción, que re- lo por sí mismos.
28 Sesenta y más