Page 20 - ses263
P. 20

018-023SESENTA  18/9/07  11:33  Página 20





              A Fondo EL PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL BENEFICIARÁ A 250.000 MAYORES



              creativo y cultural.                    La evolución del  número de balnearios y plazas puestas a disposición de los usua-
                 Las curas balnearias tienen un       rios, así como el presupuesto destinado por el IMSERSO al desarrollo de los turnos
              alto precio, motivado por el nivel de   del Programa de Termalismo, en los últimos años, ha sido el siguiente:
              las instalaciones y servicios con que
              cuentan las estaciones termales en
              España. Para salvar en gran medida
              las dificultades económicas que
              conlleva la cura termal, el Ministe-
              rio de Trabajo y Asuntos Sociales, a
              través del IMSERSO, puso en mar-
              cha, en los años noventa, el proyec-
              to de implantar un Programa de Ter-
              malismo Social.
                 Este Programa es uno de los  pro-
              yectos del IMSERSO con mayor  im-
              plantación entre el colectivo de per-
              sonas mayores, con una progresión
              espléndida, sobre todo en los últi-
              mos años, tanto en el número de
              plazas puestas a disposición de los
              usuarios del Programa, como en el
              número de estaciones termales par-
              ticipantes en el mismo.                   DISTRIBUCIÓN DEL NÚMERO DE BALNEARIOS
                 El objeto fundamental del Progra-                 POR PROVINCIAS (AÑO 2007)
              ma es el de mejorar la calidad de
              vida de las personas mayores, me-
                                                                                     VIZCAYA
                                                                               CANTABRIA
                                                          A CORUÑA
              diante su acceso a los tratamientos                                        GUIPUZCOA
                                                                      ASTURIAS
                                                              2                 7      1    2
              que se prestan en los balnearios, a                  LUGO
                                                                        LEON         ALAVA  NAVARRA
                                                                  3
              precios reducidos, potenciando su        PONTEVEDRA  4  OURENSE  1  BURGOS  1   HUESCA
                                                                 5               2   LA RIOJA   1    LLEIDA  GIRONA
              autonomía personal y contribuyendo                      ZAMORA  PALENCIA                     2
                                                                        1                           1  BARCELONA
              a la mejora de su salud, mediante                               VALLADOLID :  SORIA  ZARAGOZA  5
                                                                            1              5       TARRAGONA
              prácticas de envejecimiento activo.                       SALAMANCA  SEGOVIA         2
                                                                                     GUADALAJARA  TERUEL
                                                                      2
                 Otro de los objetivos del Progra-                          AVILA  MADRID   1
              ma es el de favorecer la creación y                                      CUENCA  2
                                                                      CACERES  TOLEDO   1         CASTELLON   1
              el mantenimiento de puestos de tra-                     5                      VALENCIA
                                                                                              4              BALEARES
              bajo, directos e indirectos, en los                              CIUDAD REAL   ALBACETE
                                                                      BADAJOZ   2       4
              establecimientos termales, revitali-                    3                       ALICANTE
              zando económicamente las zonas                               CORDOBA  JAÉN
                                                                  HUELVA         1           MURCIA
              geográficas donde se encuentran                           SEVILLA            3
              los balnearios.                                                    GRANADA    2  ALMERIA
                                                                             MALAGA
                                                                       CADIZ       5
                 Para poder acogerse al mismo se                        1
                                                                                                      STA. CRUZ TENERIFE
              requiere ser perceptor de una pen-                                                                 LAS PALMAS
              sión pública y tener una edad supe-                       CEUTA
              rior a los 60 años. Igualmente pue-                                      MELILLA
              den participar los pensionistas de
              invalidez total o absoluta cualquiera  portante repercusión en este sector,   blecimientos hoteleros y termales.
              que sea su edad.                       ya que ha permitido que la iniciati-   Asimismo se han podido afrontar
                 La participación del IMSERSO es     va privada pudiera acometer proyec-    planes de inversión para la mejora y
              entre Programa ha tenido una im-       tos para la apertura de nuevos esta-   modernización de las instalaciones


              20   Sesenta y más
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25