Page 43 - ses262
P. 43

040-043SESENTA  7/7/07  00:56  Página 43










              bién llamada fotoquimioterapia).
              La terapia con UVB se utiliza a
              menudo en manifestaciones mode-
              radas de la enfermedad. Los
              pacientes con manifestaciones
              moderadas o resistentes pueden
              optar por la terapia PUVA, que
              incluye la ingestión de medicamen-
              tos orales y una exposición a rayos
              UVA. Aunque la fototerapia puede
              ser eficaz, se ha asociado con el
              cáncer de piel y no se debería exce-
              der el máximo de exposiciones
              recomendadas.
                • Tratamientos sistémicos (metotre-
              xato, retinoides, ciclosporina)
                Los pacientes con psoriasis
              moderada o grave que no responden
              a fototerapia o que no pueden cum-
              plir con las frecuentes visitas que
              supone este tratamiento tienen
              como opción utilizar algunos medi-
              camentos sistémicos. Estos trata-
              mientos se toman generalmente por
              vía oral. Sin embargo, estas terapias
              se han asociado con efectos secun-
              darios si se utilizan de forma pro-
              longada (como la toxicidad en el
              riñón por el empleo prolongado de     Los tratamientos actuales para la psoriasis se dirigen a mejorar o aliviar los sintomas y la calidad
              la ciclosporina), lo que puede limi-  de vida de los pacientes.
              tar su empleo.
                Las terapias sistémicas actuales y
              la fototerapia son eficaces en algu-          ¿QUÉ SON LAS TERAPIAS BIOLÓGICAS?
              nos pacientes, pero su empleo se ve
              limitado por la toxicidad, intoleran-    Debido a las limitaciones de los medi-  Estas nuevas terapias biológicas
              cia, necesidad de frecuente control      camentos actuales y a un mejor cono-  entre las que se encuentran etar-
              en laboratorio y algunas pautas que      cimiento sobre la psoriasis, se ha  nercept, infliximab, efalizumab y
              restringen su uso. Por lo tanto, los     potenciado el estudio sobre las célu-  adalimumab están dirigidas para
              doctores utilizan a menudo una           las cutáneas defectuosas, lo que ha  actuar contra los mecanismos que
              combinación de diferentes terapias,      dado lugar al descubrimiento del    producen la enfermedad, represen-
              como la terapia sistémica combina-       importante papel de las células T y del  tan una importante contribución
              da con la fototerapia para aumentar      sistema inmune en esta enfermedad.  para los pacientes y son una alter-
              su eficacia y reducir los efectos        Esto ha conducido al desarrollo de  nativa eficaz en el tratamiento. Los
              secundarios. Además, los médicos         nuevas terapias biológicas que pueden  medicamentos biológicos han
              utilizan lo que se conoce como           hacer remitir los síntomas puramente  demostrado tener una gran eficacia
              “enfoque rotativo”, en el que los tra-   sintomáticos, y ocuparse también de  en ensayos clínicos tras su comer-
              tamientos se cambian constante-          los que favorecen el progreso de la  cialización.
              mente antes de desarrollar alguna        psoriasis moderada o grave.
              toxicidad.



                                                                                                       Sesenta ymás 43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48