Page 33 - ses262
P. 33
033-34SESENTA 10/7/07 23:49 Página 33
Presentado el Informe “La implantación y la gestión del Sistema
de Atención a las personas con dependencia en España”
Coordinación: Juan M. Villa
Fotos: Inforpress
a Fundación Edad&Vida y
las organizaciones de mayo-
res, CEOMA y UDP han pre-
sentado un informe, en la
sede central del IMSERSO,
Lsobre “La implantación y la
gestión del Sistema de Atención a las
personas con dependencia en Espa-
ña”. El desarrollo y plena implanta-
ción del cuarto pilar del Estado del
Bienestar son los temas centrales de
este informe en el que se destacan di-
ferentes aspectos en los que se debe-
ría incidir para una aplicación óptima
de la Ley.
Así, se plantea la necesaria agilidad
De izquierda a derecha: Luís Martín Pindado, presidente de UDP; Higinio Raventós, presidente de
en un proceso de valoración equitati-
Edad&Vida; y Eduardo Rodríguez, presidente de CEOMA
vo a nivel estatal, o la importancia de
la coordinación sociosanitaria. Ade- narían las CC.AA. En este sentido, 1.800.000 son personas de más de
más se apunta la necesidad de crea- Eduardo Rodríguez Rovira, presidente 65 años que, en mayor o menor me-
ción de la figura del gestor del caso de CEOMA, manifestó en la presenta- dida se encuentran en situación de
que informe a la familia y haga el se- ción del texto la necesidad de “garan- dependencia. La Ley de la Dependen-
guimiento. tizar la equidad y objetividad de las cia, que fue aprobada el pasado mes
Con el objetivo de que el desarrollo de valoraciones en todo el Estado, y el de enero, permitirá poner en marcha
la Ley de Dependencia cubra las ne- establecimiento de criterios comunes durante los próximos años un conjun-
cesidades reales de los ciudadanos, la que definan quién y cómo se realiza- to de prestaciones destinadas a mejo-
Fundación Edad&Vida, y las organiza- rán”. rar la calidad de vida de las personas
ciones de mayores CEOMA (Confede- Por otro lado, se expresa en el trabajo en situación de dependencia y de sus
ración Española de Organizaciones de que, ante la avalancha de solicitudes familias.
Mayores) y UDP (Unión de Pensionis- de valoración en los Servicios Sociales
tas y Jubilados de España) han elabo- de las Comunidades Autónomas, se Información proactiva
rado este documento refleja los retos deberían establecer medidas para
más relevantes a los que se enfrenta asegurar la atención de las mismas Otro de los temas destacados en el
el desarrollo de la nueva Ley y la im- con la máxima celeridad. Asimismo se documento es la necesidad de ofrecer
plantación del SAAD (Sistema para la harían precisos indicadores mínimos información, de forma proactiva, a las
Autonomía y la Atención a la Depen- de funcionamiento que reduzcan el personas susceptibles de ser benefi-
dencia). tiempo transcurrido entre la solicitud ciarias del sistema. Para ello, se ex-
Según se indica en este informe, el de valoración de la situación de de- plica que habría que desarrollar me-
Consejo Territorial es quien debería pendencia y la valoración efectiva. canismos de coordinación entre los
marcar los criterios comunes de com- En la actualidad, en España un 9% de servicios sanitarios y sociales, sobre
posición y actuación de los órganos de la población tiene algún tipo de dis- todo en la gran dependencia, tenien-
valoración que determinarían y gestio- capacidad, de ellos cerca de do en cuenta el importante peso del
Sesenta y más 33