Page 35 - ses260
P. 35
031-035SESENTA 29/5/07 16:49 Página 35
responder al desafio mundial que
representa, Por otro lado en la Unión
Europea el nivel de empleo de
trabajadores de edad avanzada es muy
bajo y supone “un derroche de
oportunidades para las personas y de
potencial para la sociedad”, de manera
que se incidía en un aumento de la
participación como elemento crucial
para apoyar el crecimiento económico, el
sistema fiscal y el sistema de previsión
social.
Acerca de España se trató la
prolongación voluntaria de la vida activa
prevista en la “Recomendación Décima
del Pacto de Toledo”, que se refiere a la
jubilación gradual y flexible, que engloba
desde la jubilación parcial hasta la
anticipada y deferida. Esto significa que
a partir de los 60 años se abre para el
trabajador varias posiblidades:
Más de 400 personas participaron en el desarrollo del Congreso.
anticipación, prolongación o
compatibilización de la vida laboral. El Con este fundamento la ponencia elementos de riesgo o el desarrollo de la
concepto básico, es por tanto, la elaborada insistía en que las políticas educación sanitaria en los mayores y la
flexibilidad. Todo ello propicia entornos deben fundamentarse en necesidades población en general; la lucha contra la
laborales diversos en los que se fomenta reales, preferencias y aptitudes de las discriminación del mayor; o el fomento
el intercambio de técnicas, personas mayores, atender al ciclo vital de la Geriatría como materia de
conocimientos y experiencias. de cada cual, reconocer la influencia de enseñanza, como especialidad, y la
También se concluía que para la las anteriores experiencias vitales y no necesidad de contar con más hospitales
economía en su conjunto, el aumento de poner en peligro las necesidades de los geriátricos.
las tasas de empleo de las personas de futuros ciudadanos mayores. El asunto de la participación activa de
mas edad es decisivo para apoyar el En este sentido, la reciente aprobación las personas mayores también generó
crecimiento económico, los régimenes de la “Ley de Promoción de la elementos de reflexión como el
fiscales y de prestaciones y los sistemas Autonomía Personal y Atención a las planteamiento de desarrollar
de protección social, incluidas unas Personas en Situación de Dependencia y plenamente el acceso a los bienes
pensiones de cuantía adecuada, ante la las Familias” fue muy favorablemente culturales, la realización total de los
previsible reducción en edad laboral. Las acogida en el Congreso. Se consideró derechos humanos en el colectivo; o el
personas mayores ofrecen valiosos que se trataba de una ley que ha estado envejecimiento activo en el sentido de
recursos que son ignorados en muchas de forma permanente en la agenda de participación en todo aquello que
ocasiones. todas las organizaciones de mayores suponga desarrollo psíquico y social.
Otra de las cuestiones abordadas en el durante los últimos años, una ley que El Congreso, que reunió a representantes
Congreso es la Dependencia ,en la tiene como objetivo fundamental ayudar de cuarenta asociaciones permitió la
ponencia “Las personas de edad con a las personas en situación de reflexión de la situación de las personas
discapacidad y la creación de un entorno dependencia. mayores en España y los retos que se
propicio” se basó en que la necesidad de “El fomento de la salud” fue otro de los plantean en un escenario de
ayuda se incrementa con la edad, con lo temas tratados en el evento a través de envejecimiento demográfico, además se
que se asume una realidad que es un una ponencia en la que se consideran analizó el desarrollo del Plan de Acción y
gran número de personas mayores básicos los factores como la prevención las recomendaciones del Foro de ONG
depende de otras personas en las tareas en el contexto de fomentar hábitos nacidos en la II Asamblea Mundial sobre
diarias. saludables, de luchar contra los el Envejecimiento.
Sesenta ymás 35