Page 34 - ses260
P. 34

031-035SESENTA  29/5/07  16:49  Página 34
   cuadernos









                                               SEGUNDA ASAMBLEA MUNDIAL

                     adrid fue fué la sede de la II  todos sus aspectos y ha de hacerse   Recomendaciones  foro ONG
                     Asamblea Mundial sobre el       efectivo por los gobiernos.
               MEnvejecimiento celebrada en          Dicho documento anima a los          El foro propone en redacción, desde
               2002. En el encuentro hubo            gobiernos a fomentar la salud y el   Naciones Unidas, de un documento
               representación política de 160 países  bienestar de las personas mayores, a  formal que elimine cualquier tipo de
               de todo el mundo para debatir uno de  reducir los efectos de factores que  discriminación hacia las personas
               los temas que más preocupan a la      incrementan la enfermedad y la       mayores y proteja sus derechos
               sociedad actual, el envejecimiento de  dependencia de estas personas,      humanos. Insta a los gobiernos a
               la población mundial.                 desarrollar políticas de prevención de  desarrollar sistemas de protección
               Las estimaciones apuntan que en el    enfermedades y proporcionarles       social y sanitario, de forma que
               año 2050 el número de personas        acceso a los alimentos y a una       todas las personas mayores tengan
               mayores superarán los 2.000 millones  nutrición adecuada.                  acceso a un sistema público de
               en todo el mundo. Por eso, en la      Los países signatarios de la         salud que permita una adecuada
               Asamblea se bajaron distintas         Declaración Política aprobada, se    prevención,          diagnóstico,
               propuestas de futuro para atajar  esta  comprometen  a   una    mayor      rehabilitación y tratamiento, con una
               situación. Entre estas medidas        cooperación internacional en el tema  especial atención a las personas en
               destacan la solidez de las pensiones,  de envejecimiento, a fomentar la    situación de dependencia.
               la jubilación flexible, la igualdad de  solidaridad de toda la sociedad con los  El principio de envejecimiento activo
               acceso a los servicios sanitarios, la  mayores y a la lucha contra cualquier  debe presidir las políticas de salud
               promoción de la salud, la defensa de  forma de discriminación que puedan   en todos los ámbitos: locales,
               los derechos humanos o la             sufrir.                              nacionales e internacionales. Los
               discriminación por razón de edad.     La cumbre finalizó sin determinar unas  gobiernos y la sociedad civil deben
               La Cumbre sirvió para unificar        fuentes de financiación específicas  reconocer la capacidad de las
               posturas y hacaer una fuerte apuesta  para afrontar el envejecimiento de la  personas mayores para contribuir al
               por una vejez digna, sana y activa y  población. Tampoco se estableció un  desarrollo social y deben garantizar
               con la aporbación de dos importantes  marco de seguimiento de las          la participación activa de las
               documentos, un Plan de Acción (PAIM)  propuestas, por lo que los gobiernos de  personas mayores en los debates
               y una declaración Política. El plan de  cada país tienen la responsabilidad de  locales y nacionales, para la toma de
               acción contempla los problemas y      implementar y desarrollar los planes y  decisiones sobre la política y de
               prioridades del envejecimiento en     vigilar su cumplimiento.             desarrollo.



              4,1 millones. Cada mes alcanzan el    Las personas mayores deben participar en
              umbral de los 65 años unas 35.000
              personas, según un estudio del INE.
              Cada año 10.000 personas alcanzan la  todas las áreas que contribuyan al desarrollo
              edad de 100 años, cuando hasta hace
              poco era algo excepcional y, además esta  psíquico y social
              cifra que aumenta rapidamente.
                                                    solución que se plantea es que los     En este sentido se expresaba la ponencia
              EMPLEO Y DEPENDENCIA                  gobiernos  deben   promover   una      de “el empleo y el envejecimiento de la
                                                    legislación que aproveche la potencial  fuerza del trabajo”.
              Entre otros temas que afectan a las   aportación económica, social, cultural y  La ponencia consideraba que el
              personas mayores y que se han tratado  de experiencia que las personas de edad  envejecimiento  supone     una
              en el Congreso está el empleo de las  pueden hacer a la sociedad para su     tranformación a todos los niveles que
              personas de edad, para CEOMA, la      desarrollo.                            requiere de políticas globales para



              34   Sesenta y más
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39