Page 25 - ses260
P. 25
024-025 26/5/07 08:54 Página 25
PILATES, la
disciplina que
reequilibra el
cuerpo
l pilates previene la aparición de
osteoporosis, evita fracturas en el
Ecaso de que esta enfermedad ya se
haya instaurado, mejora patologías
como la fibromialgia y puede ser un com-
plemento inestimable para la fisiotera-
pia en la rehabilitación de lesiones. Así
lo explica Ángela Río, directora de For-
mación Continua y Postgrado en Pilates
de la Universidad Europea de Madrid.
El pilates es una disciplina que bus-
ca conseguir un reequilibrio del cuerpo
corrigiendo errores posturales y fortale-
ciendo la musculatura interna y exter- demás. Las herramientas para llegar a El resultado final es que toda la mus-
na. Esto se consigue trabajando en pri- este objetivo aparentemente tan intan- culatura se fortalece de manera mucho
mer lugar la musculatura interna del gible son la contracción de los múscu- más profunda y estable, lo que en una
abdomen y el suelo pélvico –considera- los y la respiración, tomando concien- persona sana previene la aparición de
do “el núcleo” del cuerpo por los espe- cia de partes del cuerpo que general- lesiones y en una con una patología
cialistas- y, a partir de ahí, todo lo mente pasan desapercibidas. mejora muchos aspectos. En el caso de
la rehabilitación, por ejemplo, los resul-
tados son mucho mejores y más rápi-
Recuperar la funcionalidad tras una dos. En otras áreas, teniendo en cuenta
fractura de muñeca que el pilates mejora la circulación de
todo el cuerpo, se mejora también la
absorción del calcio y se disminuye el
na nueva técnica quirúrgica permite recuperar, por primera vez, la totalidad de la fun- dolor por vicios posturales, con lo que
Ución de las muñecas fracturadas. Se trata de la síntesis intramedular del radio, una ciru- se previene la osteoporosis, el dolor de
gía mínimamente invasiva, que sólo requiere una pequeña incisión, y en la que se implanta espalda o la fibromialgia. El fortaleci-
una placa especial (Micronail) fabricada en titanio. Esta técnica se ha presentado en un cur- miento de los músculos evita, además,
so que se celebró en la Clínica La Milagrosa de Madrid. Según sus autores, supone una mejo- fracturas si ya hay disminución de masa
ra en la calidad de vida de los miles de españoles que sufren esta clase de fracturas cada ósea.
año y quienes, en su mayor parte, no podían volver a realizar el tipo de movimientos o fuer- Estos objetivos se van alcanzando en
za que disfrutaban antes de la fractura. También supone un ahorro considerable en bajas y diferentes fases: primero trabajando en
medicación sobre el tratamiento convencional. suelo, la modalidad más básica, y lue-
El equipo de la clínica La Milagrosa realizó un estudio con esta nueva técnica durante 2005 go en distintas máquinas que combinan
y 2006 con 36 pacientes. En ningún paciente hubo inmovilización y todos pudieron realizar barras y muelles para facilitar determi-
movimientos activos de muñeca de inmediato y volver a sus ocupaciones habituales, salvo en nados movimientos. La disciplina está
un caso de fractura de cúbito asociada según este equipo de cirujanos. El tiempo desde la recomendada para personas de cual-
cirugía hasta el alta fue de 10 semanas de media. Tras analizar todos los parámetros de movi- quier edad y condición “sanas o con
lidad y fuerza, el resultado fue de excelente en 67,5 por ciento de los casos y bueno en un patología”, puesto que los ejercicios se
24,3 por ciento. Sólo hubo un 10 por ciento clasificado como “regular” y ninguno malo. adaptan a las situaciones particulares.
Sesenta ymás 25