Page 24 - ses260
P. 24

024-025  26/5/07  08:53  Página 24





              A TONO




                                                      La OMS considera la tensión arterial como el factor de riesgo
                  Coordina: Inés González             que más muertes causa en el mundo. Sin embargo, según
                  Fotos: Mª Angeles Tirado
                                                      datos de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española
              Cuidar la                               para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), el
                                                      85% de los afectados no siguen bien el tratamiento ni las
              HIPERTENSIÓN                            medidas dietéticas recomendadas.



                      pesar de que sabemos que                                             múltiples lecturas. Sin un control
                      la hipertensión es la res-      Las Cifras                           adecuado, estos individuos serán
                      ponsable de muchas muer-                                             más propensos a sufrir eventos car-
                      tes cada año -según la OMS                                           dio-cerebrovasculares.
                                                      • Se estima que 1 de cada 3 afec-
              Apor esta causa mueren                                                         La tensión arterial alta supone un
                                                      tados no sabe que es hipertenso.
              anualmente 7 millones de personas                                            verdadero problema de salud públi-
                                                      • Su incidencia entre la población
              en todo el mundo- de muchos acci-                                            ca que afecta en España a unos 10
                                                      es más del 60% en las personas
              dentes cerebrovasculares (ictus,                                             millones de individuos. Se estima
                                                      mayores de 60 años.
              hemiplejías) y de muchas enferme-                                            que 1 de cada 3 afectados no sabe
                                                      • El cardiólogo Valentín Fuster afir-
              dades cardiovasculares (infarto,                                             que es hipertenso y que sólo el 15%
                                                      ma que el riesgo cardiovascular
              angina de pecho), seguimos sin con-                                          de los que están diagnosticados
                                                      empieza a aumentar a partir de
              cederle la importancia que requiere.                                         sigue escrupulosamente el trata-
                                                      115/75 y se multiplica por dos
              La causa de todo ello, según el Dr.                                          miento farmacológico prescrito así
                                                      cada incremento de 20 en la máxi-
              Valentín Fuster reside en el hecho                                           como la dieta y el ejercicio físico
                                                      ma y de 10 en la mínima.
              de que esta asesina silenciosa ape-                                          recomendado.
                                                      • Un 34% de adultos presenta
              nas da síntomas que interfieran en
                                                      prehipertensión, una presión san-
              la vida diaria y, por tanto, el propio
                                                      guínea sitólica entre 120 y 139 y/o
              afectado no cree que sea motivo ni
                                                      una diastólica entre 80 y 89.
              siquiera de consulta con el médi-
              co.
                Se considera hipertensión
              cuando la presión arterial se
              mantiene elevada de forma
              constante y por encima de
              140 milímetros de mercurio
              de presión sistólica o máxi-
              ma y/o cuando la presión
              diastólica o mínima está
              por encima de 90
              mm de mercurio.
              Actualmente se ha
              empezado a utili-
              zar otro concep-
              to: la prehiper-
              tensión, en la
              que los valores
              tensionales  se
              mantienen cerca
              del límite en




              24   Sesenta y más
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29