Page 27 - ses258
P. 27
026-030SESENTA 22/3/07 04:05 Página 27
La Seguridad Social alcanza en marzo
los 19 millones de afiliados
l número de afiliados cimiento superior de los con- 2004, el número de afiliados 1.433.212, mientras que los
a la Seguridad Social tratos indefinidos frente a los ha aumentado en 2.134.562 temporales lo han hecho en
ha superado en marzo temporales y la afiliación ma- ocupados (12,62%), de los 662.312. En marzo de
Ede 2007 los 19 mi- yoritaria al Régimen General que 1.182.644 (17,62%) 2007, del total de
llones de afiliados. En los son las características princi- son mujeres y 951.918 14.586.302 contratos, el
tres años de legislatura, des- pales de la evolución de la (9,33%), hombres. 63,79% corresponden a con-
de el 13 de marzo de 2004 afiliación en esta legislatura. Según la estadística de la Te- tratos indefinidos y el
al 13 de marzo de 2007, los A 13 de marzo de 2007, el sorería General de la Seguri- 34,78% a contratos tempo-
afiliados al sistema de Segu- número de afiliados a la Se- dad Social de afiliados por rales.
ridad Social han aumentado guridad Social alcanza la ci- tipo de contrato en el Régi- Por regímenes, en estos tres
en 2.134.562 ocupados. fra de 19.049.949 ocupa- men General, en la presente años el Régimen General ha
La importante incorporación dos. Esta cantidad indica legislatura los contratos inde- crecido por encima de la me-
de mujeres al sistema, el cre- que desde el 13 de marzo de finidos han aumentado en dia con un incremento del
14,82% y 1.886.965 nue-
vos afiliados, seguido del Ré-
La Infanta Elena y Amparo Valcarce visitan las nuevas gimen Especial de Trabaja-
instalaciones para personas con grave discapacidad dores Autónomos, con
281.901 nuevos afiliados
(10,07%) y del Régimen Es-
pecial de Empleados de Ho-
gar, con 105.304 nuevos afi-
liados (58,44%). El creci-
miento de este último se ha
debido principalmente al
Proceso de Normalización de
trabajadores extranjeros rea-
lizado en 2005.
En cuanto a comunidades
autónomas, cinco superan en
porcentaje de crecimiento a
la media. Se trata de Casti-
lla-La Mancha (20,51%),
Murcia (17,24%), Madrid
(15,61%), Islas Baleares
(15,27%), Aragón (13,48%)
y Valencia (13,18%), ade-
a Infanta Elena y la discapacidad de la Funda- visita al centro de día, el área
más de la ciudad autónoma
secretaria de Estado ción Instituto San José. de hospitalización y la sala
de Ceuta (15,66%). No obs-
de Servicios Socia- El nuevo pabellón cuenta polivalente y han descubierto
tante, en términos absolutos
Lles, Familias y Disca- con 60 plazas, 35 en la nue- una placa conmemorativa.
Madrid (405.298), Cataluña
pacidad, Amparo Valcarce, va unidad de cuidados palia- El Ministerio de Trabajo y
(353.925) y Andalucía
han inaugurado en Madrid tivos y 25 en una residencia Asuntos Sociales ha cola-
(326.753) concentran prác-
el nuevo pabellón “San Be- asistida para personas con borado en la financiación
ticamente la mitad del incre-
nito Menni” para la aten- alta dependencia. Durante la de este nuevo pabellón con
mento del número de afilia-
ción a personas con grave inauguración se realizó una más de 300.000 euros.
dos.
Sesenta y más 27