Page 27 - ses257
P. 27

026-027SESENTA  20/2/07  15:07  Página 27







              aportación al desarrollo   El gasto en prestaciones de la Seguridad Social
              de nuestro país porque
              “sin su concurso y sa-     se ha incrementado un 23 por ciento en tres años
              crificio la realidad de
              España hoy no podría            a Seguridad Social ha  este trienio. La prestación por  al mismo mes del pasado
              ser la que es”.                 incrementado un 23     maternidad y riesgo durante  año. En cuanto a la pensión
                                              por ciento el gasto en  el embarazo también a expe-  media del Sistema, que com-
              ESTATUTO                   Lprestaciones en los úl-    rimentado un importante in-  prende las distintas clases de
                                         timos tres años de manera   cremento del 36,5 por ciento  pensión (jubilación, incapaci-
              El Pleno se desarrolló     que se ha pasado de un gas-  y ha supuesto un gasto de  dad permanente, viudedad,
              en el contexto de la re-   to de 67.240,34 millones de  1.475,46 millones.         orfandad y a favor de familia-
              ciente aprobación del      euros en 2003 a 82.587,86   Por otro lado, la nómina men-  res), se situó en 668,16 eu-
              Estatuto de la Ciudada-    en 2006. Por el contrario los  sual de pensiones contributi-  ros al mes, lo que supone un
              nía Española en el Exte-   gastos corrientes  sólo han  vas de la Seguridad Social al-  aumento interanual del 5%.
              rior con el respaldo       crecido un 3,39 por ciento de  canzó el 1 de enero la cifra  En enero, el número de pen-
              unánime del Parlamento     manera que en 2006 este     de 5.499 millones de euros  siones contributivas de la
              español. José Luis Ro-     gasto supuso 623,5 millones  (5.499.840.000), un 6,6%   Seguridad Social alcanzó la
              dríguez Zapatero expli-    de euros.                   más que en el mismo mes de  cifra de 8.231.379 pensio-
              có que el Estatuto  es la  Estas cifras se desprenden de  2006, según la estadística  nes, lo que representa un
              base “sobre la que dis-    la liquidación del presupues-  hecha pública hoy por el Mi-  crecimiento interanual del
              currirán en los próximos   to de gastos de 2006 del sis-  nisterio de Trabajo y Asuntos  1,5%. Más de la mitad de
              años las políticas públi-  tema de la Seguridad Social.  Sociales.                 las pensiones son por jubila-
              cas destinadas a más de    En las prestaciones de la Se-  La pensión media de jubila-  ción (4.843.473 pensiones),
              millón y medio de ciu-     guridad Social destaca el di-  ción del Sistema de la Segu-  2.212.486 son por viude-
              dadanos y descendien-      nero dedicado a pensiones   ridad Social alcanzó este mes  dad, 878.333 por incapaci-
              tes que viven fuera de     con un total de 73.741,80   la cuantía de 752,79 euros al  dad permanente, 258.387
              España”.                   millones de euros y un au-  mes, lo que supone un 5,1%  por orfandad y 38.700 a fa-
              “El Gobierno no va a       mento del 22,5 por ciento en  de incremento con respecto  vor de familiares.
              poner límites ni a rega-
              tear esfuerzos”, añadió
              el Presidente,  en el
              desarrollo del contenido
              de un Estatuto que tie-
              ne como objetivo mejo-
              rar la situación de estos
              españoles, proteger sus
              derechos y asegurar sus
              prestaciones.
              Por su parte, el ministro
              de Trabajo y Asuntos
              Sociales, Jesús Caldera,
              reiteró que los residen-
              tes españoles en el ex-
              tranjeros son un colec-
              tivo prioritaro para el
              Gobierno y que, con el
              nuevo   Estatuto,    “el
              ejercicio de sus dere-
              chos es directamente
              exigible”.




                                                                                                       Sesenta y más 27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32