Page 9 - ses256
P. 9
006-009SESENTA 5/2/07 17:54 Página 9
En alguna ocasión he afirmado que
la unidad no está en las grandes invo-
caciones, sino en el esfuerzo conjunto
para cubrir necesidades de todos los
ciudadanos españoles, vivan donde
vivan. Y, con satisfacción, puedo decir
que ese esfuerzo se concreta en esta
Ley. Por ello, considero que éste es
uno de esos proyectos que verdadera-
mente hacen país, una de esas leyes
que fortalecen y construyen una
sociedad igualitaria, justa y digna.
— Usted se ha mostrado siempre muy
implicado con este proyecto, hasta el
punto de que lo defendió personalmente
en el Congreso ¿Qué supone para usted
la Ley de Dependencia? ¿está satisfecho
con el amplio acuerdo alcanzado?
Como bien dice, este es uno de los
proyectos que más nos deben recon-
fortar y satisfacer como ciudadanos. “La subida de las pensiones más
Creo que nuestra sociedad da en su
conjunto un paso adelante con la Ley bajas seguirá siendo una seña de
de Dependencia porque sé que el
valor de una sociedad se mide por el
apoyo que ofrece a los que menos tie- identidad de este Gobierno”
nen, porque tengo la convicción de
que con proyectos como éste se digni- guido. Pero tengo la sensación de
fica una sociedad por todo ello, me — Es obvio que con la Ley de Depen- que a veces la sociedad olvida todo
siento especialmente satisfecho de dencia se ha situado a las personas ese sacrificio que hicieron nuestros
haber impulsado la puesta en marcha mayores en el centro de atención del mayores e incluso se les relega, se
del Sistema de Dependencia en nues- debate público, aunque desgraciada- les ignora en la vida pública y hasta
tro país. mente esto no suele ser muy habitual a veces se les intenta manipular. Eso
Además, quiero resaltar que éste es por parte de las diferentes administra- no puede ser. Por eso, la Ley de
y será un proyecto de todos. Hemos ciones y Gobiernos ¿Qué lugar ocupan Dependencia, además de las subi-
alcanzado acuerdos con los empresa- las personas mayores en la agenda dia- das de pensiones, la ampliación de
rios, con los sindicatos, con el Conse- ria de su Gobierno? los viajes del IMSERSO o el recono-
jo Estatal de Personas Mayores, con el Las personas mayores son una cimiento a los ciudadanos que
Consejo Estatal de la Discapacidad, prioridad para este Gobierno. Y lo sufrieron la Guerra Civil y la repre-
con el CERMI, y con la gran mayoría son porque creo que los españoles sión posterior, me parecen proyectos
de grupos parlamentarios. Todos han de mi generación tenemos una deu- tan importantes y trascendentes.
trabajado con el Gobierno en benefi- da histórica con la generación de Porque no son proyectos de solidari-
cio de las personas mayores y las per- nuestros padres. Es una generación dad, sino también de justicia para
sonas con discapacidad. Creo que que lo ha tenido muy difícil, que ha ellos y sus familias.
aquí, en el consenso que hemos vivido casi cuarenta años de dicta-
alcanzado, está la clave del éxito de la dura y que ha trabajado toda su vida — Ha mencionado las pensiones, ¿qué
ley y la seguridad de la efectiva para que creciéramos y viviéramos balance hace de su gestión en este
implantación del nuevo derecho. en un mundo mejor. Y lo ha conse- aspecto?
Sesenta y más 9