Page 8 - ses256
P. 8
006-009SESENTA 6/2/07 17:51 Página 8
Entrevista JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO
recibir la atención adecuada, bien en al ámbito familiar ¿contribuirá la Ley de nuevo Sistema, debo decir que ya
su domicilio, o bien durante el día en Dependencia a "descargar" a las fami- hemos avanzado mucho en esta legis-
un centro donde sean atendidos por lias de este trabajo? latura y que las comunidades han
profesionales de los servicios sociales Es uno de los principios que ha ins- recibido en los últimos años impor-
y puedan, además, realizar activida- pirado al Gobierno a elaborar el pro- tantes partidas estatales para preparar
des sociales, culturales y de ocio con yecto. La Ley de Dependencia es un la entrada en vigor de la ley. De
otros ciudadanos. eje fundamental de la política de hecho, la inversión del Gobierno en
Por ello, el esfuerzo debe centrarse familias. Como bien dice, las familias, dependencia será de cerca de 500
en este tipo de servicios. y dentro de las familias especialmen- millones de euros en 2007, seis veces
te las mujeres, han desarrollado siem- más de lo que recibían las comunida-
— ¿Qué deben hacer los ciudadanos pre la atención a las personas mayo- des autónomas hace tres años con la
para acceder al Sistema de Dependen- res y a las personas con discapacidad anterior administración.
cia? que no se pueden valer por sí mismas.
La Ley de Dependencia entró en Y en la mayor parte de los casos lo — Como acaba de apuntar, las comuni-
vigor el pasado 1 de enero, y estamos han hecho casi en solitario, en silen- dades autónomas serán las encargadas
trabajando en estos primeros meses cio y teniendo que realizar importan- de gestionar el Sistema con esta impor-
de 2007 para desarrollarla conjunta- tes renuncias personales. Con la Ley tante financiación estatal ¿Se podrían
mente con todas las Comunidades de Dependencia, vamos a ayudar a las dar diferencias entre la atención que
Autónomas, de modo que los ciuda- familias en esta tarea tan loable, reciban los ciudadanos dependiendo de
danos puedan ya exigir efectivamente como es la de atender a un ser queri- la comunidad en la que residan?
este derecho a las administraciones do que ha perdido su autonomía per- Desgraciadamente, eso es lo que
competentes, en este caso a las sonal. Y vamos también a posibilitar sucedía hasta ahora sin que existiera
comunidades autónomas. Así, podrán el acceso a la cobertura de la seguri- un mínimo común de protección para
acudir a los servicios sociales de su dad social y sus beneficios a aquellas todo ciudadano español. Cuando lle-
comunidad para solicitar una evalua- personas que han dedicado su vida a gué al Gobierno, la atención a las per-
ción que determine su posible grado y cuidar a sus familiares. Porque sé que sonas dependientes presentaba en
nivel de dependencia. Una vez defini- es justo y lo merecen. España muchas diferencias, pero no
da la situación personal, los profesio- sólo entre comunidades autónomas,
nales de los servicios sociales elabo- — La Ley prevé una financiación de sino también dentro de una región
rarán un Programa Individual de Aten- casi 26.000 millones de euros nuevos entre diferentes municipios o entre el
ción, que incluirá los servicios y pres- en los próximos ocho años ¿Es suficien- medio urbano y el medio rural. Éste es
taciones que el ciudadano necesite y te? otro de los motivos que nos inspiró a
que los poderes públicos tienen ahora Sí, y no sólo por esta cantidad que la hora de abordar la ley. La Ley de
por ley la obligación de ofrecerles, refleja la memoria económica de la Dependencia fortalece la cohesión
siempre teniendo en cuenta el calen- ley (de hecho es la financiación más social en España y garantiza la igual-
dario de implantación establecido. importante desde la universalización dad de los ciudadanos. Hemos esta-
Para facilitar toda esta información a de la sanidad o la educación), sino blecido un baremo único para todo el
los ciudadanos, el Gobierno ha puesto sobre todo por el compromiso firme e Estado y un nivel de atención que
en marcha un Servicio de Informa- inequívoco del Estado en la atención garantiza el Gobierno para todos los
ción, que alberga el Instituto Nacional a las personas mayores y las personas españoles independientemente del
de las Tecnologías de la Comunica- con discapacidad que no pueden lugar donde residan; y con todas las
ción (Inteco), en el que los ciudada- valerse por sí mismas. Comunidades Autónomas elevaremos
nos pueden trasladar todas las cues- El Gobierno y las Comunidades conjuntamente ese nivel mínimo man-
tiones relativas a este nuevo derecho Autónomas van a realizar un esfuerzo teniendo la igualdad entre los ciuda-
de ciudadanía. conjunto muy importante para garan- danos. Con la Ley reconocemos por
— Hasta ahora, en muchas ocasiones el tizar este derecho y, con él, la sufi- primera vez un derecho de acceso en
cuidado y la atención de las personas ciencia, estabilidad y sostenibilidad igualdad a elementos esenciales para
mayores y las personas con discapaci- de todo el Sistema. la vida autónoma de muchas perso-
dad dependientes ha quedado reducido Pero antes de la financiación del nas.
8 Sesenta y más