Page 9 - ses255
P. 9

008-013SESENTA  11/11/06  20:55  Página 9





                          a esperanza de vida       VIDA SATISFACTORIA                     la persona mayor que se involucra
                          al nacer, o vida                                                 en labores de voluntariado aumen-
                          media, ha crecido de         Cuando llegamos a mayores           ta su autoestima y su percepción
                          manera significativa      tenemos que esforzarnos por            de lo que se denomina una “vida
                          en España, de forma       seguir manteniendo una vida llena      satisfactoria”. “La vinculación
                          que en 2010 en tor-       a todos los niveles. Ortega y Gas-     entre el voluntariado y la percep-
                          no a  8.350.000 per-      set decía que la vida humana con-      ción de los niveles de satisfacción
              L sonas tendrán más                   siste en un quehacer, y a través       vital –continúa Medina Tornero–
              de 60 años, lo que supone más         de ese quehacer, “quehacerse”.         es notable. Hay una correlación
              del 20 por ciento de la población     La opción de llenar nuestro tiem-      altísima entre el hecho de sentir-
              española. Pero no es sólo una         po depende únicamente de nues-         se bien con uno mismo ayudando
              cuestión de cantidad sino también     tros deseos e inquietudes. Cual-       a otros. Muchas empresas se han
              de calidad ya que, en una socie-      quiera puede ser voluntario, basta     dado cuenta de éste valor y están
              dad como la actual las personas       con establecer un compromiso           desarrollando campañas de aten-
              mayores están alcanzando niveles      con alguno de los numerosos orga-      ción a la jubilación en las que se
              óptimos en su calidad de vida.        nismos que llevan a cabo acciones      fomenta la solidaridad de sus
              Apreciar los recursos y las cuali-    solidarias en nuestro país. Con un     empleados hacia otro, hacia fue-
              dades potenciales que poseen los      poco de esfuerzo y dedicación          ra. Está comprobado que las per-
              mayores es uno de los objetivos       podemos hacer mucho; además            sonas que llegan a la edad de
              del programa “Voluntarios cultu-      estos organismos orientan y for-       jubilación son las que más se
              rales mayores para enseñar los        man a quienes desean realizar          involucran y piensan hacia fuera”.
              museos y catedrales de España a       labores de voluntariado. “Efecti-        El voluntariado aumenta la
              niños, jóvenes y jubilados”. Este     vamente –continúa explicando           autoimagen de las personas mayo-
              programa nació en el año 1993         José Luis Jordana–, todo el que        res porque les hace ser conscien-
              con el apoyo de la Unión Europea      tenga la edad, el espíritu positivo    tes de la labor que desarrollan, de
              y está promovido, dirigido y coor-    de querer formarse y de dedicar el     manera que su acción les es
              dinado por la Confederación Espa-     tiempo necesario puede enseñar         devuelta en forma de reconoci-
              ñola de Aulas de Tercera Edad         el museo que prefiera. El volunta-     miento social. Este es un factor
              (CEATE), entidad sin ánimo de         rio recibe una doble formación;        muy importante en esta etapa de
              lucro de ámbito estatal. Su direc-    por un lado aprende sobre la labor     la vida de los mayores, momento
              tor, José Luis Jordana explica que    del voluntariado, los museos y el      en el que se jubilan y necesitan
              “la finalidad del programa es cla-    programa y por otro lado se forma      continuar manteniéndose activos.
              ra: por un lado satisfacer la falta   específicamente en función del         El voluntariado les proporciona la
              de medios y personal que tienen       museo que haya elegido”.               posibilidad de proyectar su vida
              los museos de España en la labor         El aumento del voluntariado de      hacia los demás, haciendo algo
              de transmitir la riqueza histórica,   personas mayores en España se          útil y necesario, algo que “el otro”
              cultural, científica o artística de   está dando de manera paralela a        reconoce y aprecia. “Las ventajas
              nuestro país, y por otro facilitar a  las mejoras de la calidad de vida      del voluntariado son también de
              las personas mayores cauces de        de éstas. Manuel Enrique Medina        tipo social –señala Medina Torne-
              participación que les permitan        Tornero, profesor de Servicios         ro– porque fomentan encuentros
              seguir activos, dinámicos y útiles    Sociales de la Universidad de          intergeneracionales que favorecen
              a la sociedad”.                       Murcia y autor de numerosos estu-      la participación social, algo de lo
                Son muchos los mayores que          dios sobre el voluntariado y las       que estamos muy huérfanos en
              deciden ayudar a otros sin esperar    personas mayores afirma que “la        nuestro país”.
              nada a cambio. Las actividades        disposición de más tiempo, de un
              son variadas: acompañar a enfer-      elemento cultural y de una mayor       ALTRUISMO Y COMPROMISO
              mos o personas con minusvalías,       socialización y grado de asocia-
              desarrollar actividades lúdicas en    cionismo de los mayores, nos está        Parece ser que un rasgo carac-
              residencias, ser guías culturales,    permitiendo visualizar que el          terístico de los voluntarios mayo-
              llevar a cabo labores de apoyo en     mayor aumenta sus ganas, deseos        res es su compromiso hacia la
              centros de acogida de menores o       y compromiso de hacer un trabajo       labor que desarrollan, así como su
              de personas sin techo… Y un lar-      solidario de cara a otros”.            grado de implicación y dedica-
              go etcétera.                             Todos los estudios indican que      ción. La experiencia vital es un

                                                                                                        Sesenta y más 9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14