Page 11 - ses255
P. 11
008-013SESENTA 3/12/06 00:07 Página 11
Joaquina Galcerán.
Voluntaria de apoyo
a enfermos
“El acompañamiento
a personas en fase terminal
es muy duro”
e quedé viuda y estuve un
año un poco decaída. Ade-
Mmás mis hijos se fueron a
vivir fuera de Barcelona y me que-
dé sola. Ellos querían que me fuera
a vivir con ellos pero les dije que,
de momento no. Entonces mi nuera
me dijo que me buscara alguna
actividad en Barcelona porque
había muchas cosas. A mí no me
gusta eso de ir a los sitios típicos de
personas mayores, que juegan a
cartas y pasan el tiempo. Busqué y
descubrí la Asociación Amigos de
los Mayores y fui allí, me entrevista-
ron y hace cerca de seis años que que no se atreve a decir a la familia les ha llevado a desarrollar una
estoy colaborando con ellos y estoy y, bueno hasta que terminan… Y actividad altruista, hemos obser-
muy contenta. Mi hijo dice que has- en mi caso, he acompañado al vado que la repuesta más habitual
ta me ha cambiado el carácter, ten- tanatorio a dos familias e incluso al
go muchas amistades y me entierro. está vinculada con la palabra
encuentro muy a gusto, algunos de Tenemos un psicólogo que una “Compromiso”. Aquellas personas
ellos han muerto y sabe muy mal, vez al mes nos da una especie de mayores que entienden que el
pero al fin y al cabo todos hacemos cursillo en el que nos enseña cómo voluntariado implica compromiso
el mismo camino. va evolucionando una persona en rinden más. Muchos voluntarios
Mi labor como voluntaria tiene esta situación, nos da consejos y jóvenes empiezan el primer mes y
tres fases; la primera consiste en estamos muy apoyados por él. Esto se cansan, sin embargo, las perso-
que voy a acompañar a personas nos ayuda mucho. Personalmente nas mayores aguantan más que
que tienen que ir al médico, al ban- tengo mucho tiempo libre y hago los jóvenes. Los abuelos son más
co… y lo hago esporádicamente. muchas cosas; pero a esta persona constantes porque entienden
Después hago acompañamiento a la dedico entre dos horas y dos mejor la palabra compromiso”,
domicilio, que consiste en ir una horas y media a la semana porque señala Manuel Enrique Medina
vez a la semana dos horas a casa no nos dejan dedicarle más por una Tornero.
de una persona que o bien está cuestión de salud para nosotros. Es
sola, o enferma, o en una residen- una cosa muy deprimente y si llega Para ser voluntario no es nece-
cia… y pasamos el rato. Si está un momento en el que ves que no sario tener estudios específicos,
capacitada para salir vamos por ahí lo puedes soportar –por si se alarga ni cualidades extraordinarias. Las
y si no nos quedamos en casa y la enfermedad–, entonces te rele- personas que desarrollan esta
solemos hablar. Otra función es van y te dan sesiones y consejos labor se caracterizan por su capa-
acompañamiento de personas en para que no te afecte. Los vínculos cidad para captar las carencias y
fase terminal; vas a visitarlos y a ver que se establecen son muy estre- necesidades de la sociedad en la
cómo evolucionan. Tuve una perso- chos y, no se puede explicar por- que viven, actuando en conse-
na durante tres meses que estaba que cada caso es diferente, es un cuencia desde su experiencia y
ya muy avanzada su enfermedad, poco fuerte. Siempre nos dicen que con sus limitaciones. El perfil del
mi labor era de apoyo a la familia, cuando cerramos la puerta de la voluntario mayor en España “cam-
haces como de puente con los casa también debemos cerrar nues- bia en función de si hablamos de
hijos, el mismo y la persona mayor. tra mente para que no nos afecte. una persona que pertenece al
A veces te cuenta y te explica cosas Pero es un poco durillo.
medio rural o al medio urbano.
Sesenta ymás 11