Page 51 - ses249
P. 51

048-053SESENTA  29/4/06  02:45  Página 51











                 Sobre la atención a la dependencia  principio a aplicar sea la corresponsa-  cubrir el servicio de ayuda contratado
               a las personas mayores en las Comu-   bilidad en la financiación de las pres-  o al pago del cuidador informal.
               nidades Autónomas el estudio de los   taciones. Así, se afirma que la partici-
               investigadores de la UCM explica que  pación del sector público es necesaria  FINANCIACIÓN DEL SISTEMA
               el modelo actual, en España, muestra  pero no suficiente, por lo que se con-
               una enorme disparidad entre los dis-  sidera imprescindible la participación   El coste que supone el desarrollo
               tintos territorios a causa del proceso  de usuario de las prestaciones a tra-  del SND lleva a los investigadores de
               descentralizador de competencias y    vés de sus ahorros acumulados o        la Universidad Autónoma de Madrid a
               del desarrollo diferenciado en cada   mediante la contratación de un segu-   recomendar el establecimiento de un
               ámbito geográfico. Las diferencias se  ro privado.                           pago individual obligatorio, articulado
               encontrarían, de forma importante,       De esta manera, el estudio consi-   mediante un impuesto per cápita obli-
               tanto en el contenido como en la      dera necesaria la participación priva-  gatorio para los residentes en España
               cobertura y la financiación.
                                                       La universalización de la cobertura de

               INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD
                                                               los servicios de atención a la
               ECONÓMICA
                 El problema de la atención a la per-
               sonas en situación de dependencia en     dependencia mejorará el saldo de las
               España, hasta la entrada en vigor de
               la nueva ley, es asumido como un pro-      finanzas públicas, según el estudio
               blema individual del dependiente y de
               sus familiares según este informe. En
               el que, a su vez, se propone un mode-  da en la financiación del sistema ya
               lo mixto de atención en el que se     sea a través de sus ahorros acumula-
               incrementarían las ayudas para las    dos o mediante la contratación de un
               personas  en situación de dependen-   seguro privado. Para incentivar los
               cia y estima el coste del sistema de  instrumentos privados de financiación
               protección en nuestro país.           el estudio subraya la necesidad de
                 Para los autores del estudio sobre  promover medidas que incentiven fis-
               las personas mayores en situación de  calmente las aportaciones destinadas
               dependencia, la universalización de la  a financiar la situaciones de depen-
               cobertura de los servicios de atención  dencia.
               mejorará el saldo de las finanzas        Entre las propuestas que se reali-
               públicas. Esta afirmación se basa en  zan en el estudio a la hora de implan-
               el empleo que se generará destinado a  tar el Sistema Nacional de atención a
               la atención de las personas depen-    la Dependencia está la de que las
               dientes y en el incremento de la acti-  prestaciones destinadas a la persona
               vidad económica, ambos elementos      dependiente sean de tres tipos: a
               contribuirían a un aumento de los     domicilio (monetaria y en especie;
               ingresos a través de los impuestos y  residencial (en especie); y otras ayu-
               de las cotizaciones sociales. Asimis-  das como subvenciones para la ade-
               mo se alude al previsible ahorro de los  cuación del domicilio o la adquisición
               gastos sanitarios originados por la,  de ayudas técnicas. En cuanto a las    con edad superior a los 25-30 años y
               actual, utilización inadecuada de los  ayudas monetarias los autores del     sin admitir exenciones ni desgravacio-
               servicios hospitalarios por parte de las  estudio recomiendan el cheque asis-  nes (sería de cuantía fija y de carácter
               personas dependientes.                tencial con carácter finalista; se trata-  estatal pero cuya gestión y recauda-
                 El equipo investigador propone un   ría de una subvención individual y     ción  se cedería a las comunidades
               modelo de protección mixto donde el   personalizada directa destinada a      autónomas).



                                                                                                        Sesenta y más 51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56