Page 50 - ses249
P. 50

048-053SESENTA  29/4/06  06:29  Página 50






               Informe LAS PERSONAS MAYORES Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA



                                                                                            cuidados de dependencia (el 0,6%
                                                                                            de España contra el 1,25% de la
                                                                                            OCDE). Otro punto es el que incide
                                                                                            en que todos los países, aunque con
                                                                                            amplías diferencias, ofrecen presta-
                                                                                            ciones de ayuda a domicilio y resi-
                                                                                            denciales, y ayudas adicionales a las
                                                                                            personas dependientes como apara-
                                                                                            tos técnicos auxiliares, ayudas para
                                                                                            la modificación del hogar e incenti-
                                                                                            vos fiscales.
                                                                                              Por otro lado, en todos los países
                                                                                            de la OCDE la cobertura de la depen-
                                                                                            dencia se financia con un sistema
                                                                                            mixto en las que las aportaciones
                                                                                            públicas y privadas permiten asumir
                                                                                            el coste, aunque existe un predominio
                                                                                            de la aportación pública (representa
                                                                                            una media del 80% del gasto total).
                                                                                              El análisis de la situación en la que
                                                                                            se encuentra la atención de la depen-
                                                                                            dencia en la actualidad considera, en
                                                                                            el informe, la insuficiencia de la ofer-
                                                                                            ta de servicios sociales destinados a
               En la imágen, un momento de la presentación del Estudio.                     las personas mayores en situación de
                                                                                            dependencia. Asimismo se constata
               se articularía en tres niveles de protec-  privados de financiación que deberían  que la legislación española, en este
               ción social de forma que el primer    incentivarse fiscalmente para promo-   momento, no define ni se refiere de
               nivel, de carácter asistencial, se finan-  ver su desarrollo con una mejora de la  modo particular al término dependen-
               ciaría a través de los Presupuestos   capacidad económica de las personas    cia y no se articulan incentivos fisca-
               Generales del Estado. El segundo      mayores y contribuyendo, así, a una    les específicos para el colectivo de
               nivel, contributivo obligatorio, contaría  mayor sostenibilidad del futuro siste-  personas dependientes. Por otro lado
               para su financiación con la aportación  ma de protección.                    el pago de los servicios sociales  para
               del usuario o residente en el momento    Respecto a la comparativa interna-  estas personas se efectúa con una
               de recibir las prestaciones de acuerdo  cional el estudio expone que España  financiación mixta (impuestos y apor-
               con su capacidad económica. El tercer  está todavía muy por debajo de los    tación del usuario en función de sus
               nivel de protección, contributivo volun-  países de la OCDE en gasto total para  ingresos.
               tario, contaría con aportaciones adicio-
                                                         El factor demográfico y las medidas
               nales del usuario, incentivadas fiscal-
               mente, que ampliarían la cobertura
               básica de prestaciones y servicios.         discrecionales relacionadas con la
                 Entre las novedades que se plas-
               man en el trabajo de investigación se
               encuentran una comparativa interna-           cobertura de la atención son los
               cional de distintos modelos de aten-
                                                          factores que determinarán el gasto
               ción a la dependencia, la estimación
               del gasto de dependencia en España
               por comunidades autónomas, y el                                 del Sistema
               análisis de diferentes instrumentos



               50   Sesenta y más
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55