Page 4 - ses249
P. 4
004SESENTA 29/4/06 00:09 Página 4
Editorial El primer balance de los dos años rrer, pero los primeros pasos se han traducido en hechos
No está todo hecho, queda un buen camino por reco-
de Gobierno arroja un resultado
muy favorables. El Gobierno ha tenido muy en cuenta las
positivo para los ciudadanos. La
reivindicaciones de los mayores y ha actuado aplicando
ampliación de los derechos indivi-
duales, la atención a los más des-
favorecidos y la extensión y conso-
se han adoptado en colaboración con el movimiento aso-
Elidación del Estado del Bienestar
ciativo de las personas mayores, cuya interlocución se ha
apoyado plenamente, mediante la creación del Consejo
que pone los cimientos de un nuevo cambio social medidas de ayuda a nuestro colectivo. Son medidas que
son algunos de los factores que sustentan esta Estatal de Mayores.
conclusión. Con todo, la piedra angular de la acción de gobierno
en beneficio de los menos privilegiados es la Ley de Pro-
UNA SOCIEDAD moción de la Autonomía Personal y Atención a Personas
en Situación de Dependencia, cuyo proyecto acaba de ser
enviado al Parlamento y que entrará en vigor en enero de
MÁS SOLIDARIA 2007. La Ley viene a reconocer un nuevo derecho de ciu-
dadanía en España y garantiza el derecho de las perso-
nas que no se pueden valer por sí mismas a ser atendi-
El Estado del Bienestar, que supuso en su momento das por el Estado. Derecho que podrá ser exigido admi-
un progreso extraordinario, hunde sus raíces en la Ilus- nistrativa y jurisdiccionalmente.
tración, y establece formas de protección capaces de La Ley de Dependencia se inspira en tres principios: el
poner en valor social la dignidad humana y el derecho a carácter universal y público de las prestaciones, el acce-
la autonomía de los individuos. Es la plasmación de un so a las mismas en condiciones e igualdad y la partici-
ejercicio de solidaridad y del valor de nuestras libertades pación de todas las administraciones en el ejercicio de
en el desarrollo de la igualdad y establece las segurida- las competencias.
des colectivas, capaces de combatir la exclusión social y El Sistema Nacional de Dependencia (SND), que desa-
promover el bienestar de sus ciudadanos. rrollará la ley, se constituirá como una red de utilización
Los sectores sociales más desfavorecidos han estado, pública y diversificada, que integre y coordine los centros
sin duda, en el primer plano de la acción de gobierno. y servicios, públicos y privados, que estén debidamente
Muy especialmente las personas mayores y los pensio- acreditados. Se trata de una apuesta firme por una socie-
nistas con menos ingresos han sido objetivo prioritario. dad más justa y equilibrada, la creación del cuarto pilar
La subida ya consolidada de las pensiones mínimas, y el del Estado del Bienestar, que contribuirá a cambiar el
compromiso de continuar este incremento hasta alcan- modelo social vigente, que hace recaer en las familias la
zar un aumento del 26% en la legislatura, la posibilidad atención de las personas dependientes, por otro modelo
de compatibilizar los ingresos del extinguido SOVI (Segu- más justo que asuma esa responsabilidad como un com-
ro Obligatorio de Vejez e Invalidez) con la pensión de viu- promiso de toda la sociedad. Una revolución solidaria.
dedad, o el incremento histórico en los programas de Porque gobernar no es un ejercicio neutral, exige prio-
vacaciones y de termalismo social demuestran la solidez rizar para dar respuesta a problemas y aspiraciones
del avance ya alcanzado. sociales. El Gobierno presidido por José Luís Rodríguez
En el capítulo de mejora de estructuras hay que Zapatero sitúa al Estado como garante del desarrollo de
incluir también la construcción de los nuevos Centros los derechos de ciudadanía desde la igualdad, para el
Estatales de Referencia de Alzheimer en Salamanca, de bienestar individual y colectivo, combatiendo la exclu-
Enfermedades Raras en Burgos y de Atención a Personas sión social. Del primer balance se deriva un claro corola-
con Grave Discapacidad Física en San Andrés de Raba- rio: dos años después, la sociedad española ha avanza-
nedo (León); y los que habrán de crearse en Badajoz de do, se beneficia de nuevas estructuras solidarias. Los
Promoción de la Vida Independiente, y en Cáceres de ciudadanos disfrutan de más derechos y se ha reforzado
Atención a Personas con Discapacidad Intelectual. el Estado del Bienestar
4 Sesenta y más