Page 4 - ses248
P. 4

004SESENTA  4/4/06  15:32  Página 4





                        Editorial              n estos primeros meses de 2006     nal. Así lo demandan los ciudadanos y, por tanto, es una








                                               nuestra sociedad está siendo testi-
                                                                                  obligación de sus representantes políticos.
                                               go de cambios de gran trascenden-
                                                                                     Precisamente, a incrementar los servicios propios y
                                               cia que no pueden dejar a nadie
                                                                                  concertados de las Comunidades Autónomas para el reco-
                                               indiferente y menos a los que nos
                                               movemos en el ámbito de las per-
                                                                                  das en la futura Ley, el Gobierno va a destinar este año
                                   Esonas mayores. Es muy probable
                                                                                  200 millones de euros, tras acordarlo así en la última Con-
                                   que dentro de varios años recordemos con nostal-  nocimiento de las situaciones de dependencia estableci-
                                                                                  ferencia Sectorial, y cuadruplicando los fondos que se des-
                                   gia alguno de los que ahora estamos viviendo.
                                                                                  tinaron el pasado al mismo fin en 2005.
                                                                                     La Ley de Igualdad, por su parte, comenzó el mes pasa-
                PROYECTOS QUE MARCARÁN                                            do su andadura previa al trámite parlamentario. Su anun-

                                                                                  cio ha generado numerosas muestras de apoyo, sobre todo
                NUESTRO FUTURO                                                    entre las asociaciones de mujeres que venían reclamando

                                                                                  desde hace tiempo una iniciativa como ésta. Muchas per-
                                     En el terreno de la política social hemos visto surgir dos  sonas han coincidido con el ministro de Trabajo y Asuntos
                                   grandes proyectos que van a marcar el futuro de la pro-  Sociales, Jesús Caldera, en que estamos ante una norma
                                   tección social de este país: la Ley de Promoción de la Auto-  que supondrá una verdadera “revolución social”.
                                   nomía Personal y de Atención a las Personas en situación  Aunque siempre hay quien trata de ver el lado negati-
                                   de Dependencia y la Ley Orgánica de Igualdad entre Muje-  vo de las cosas, esta vez es difícil rechazar una ley que
                                   res y Hombres. Ambas son dos grandes empresas en la  establece la necesidad de introducir el criterio de igualdad
                                   que se ha embarcado este Gobierno por varias razones de  entre mujeres y hombres en todos los órdenes de la vida
                                   gran fuerza moral y política: se trata de dos insistentes  política, económica, social y cultural de este país. Es una
                                   demandas de la sociedad española, suponen un impor-  necesidad social de primer orden en un país como Espa-
                                   tante avance en los derechos sociales y las libertades ciu-  ña, en el que tan solo treinta años atrás la discriminación
                                   dadanas, nos ponen al nivel de las democracias occiden-  de la mujer venía recogida en sus normas jurídicas fun-
                                   tales más avanzadas y, además, eran dos importantes  damentales.
                                   promesas electorales que debían ser cumplidas.    Estos dos anteproyectos, que pronto se convertirán en
                                     La llamada Ley de Dependencia, que por primera vez va  leyes, son, desde luego, de gran trascendencia para el
                                   a reconocer a los ciudadanos de este país un nuevo dere-  futuro de nuestro país. Un futuro que se hace mucho más
                                   cho social, a ser atendidos por el Estado cuando se  necesario y que se espera con impaciencia por muchas
                                   encuentren en situación de dependencia, ha concitado en  personas que hoy no pueden desenvolverse con la autono-
                                   estos tres últimos meses, desde que el Gobierno aprobó su  mía que desean o que tienen que hacerlo en desigualdad
                                   anteproyecto, el acuerdo básico de todos: sindicatos y  de condiciones con las de distinto género.
                                   organizaciones empresariales, asociaciones de personas  En definitiva, los españoles estamos viviendo un
                                   mayores y de personas con discapacidad, comunidades  momento histórico que podría serlo aún más si la princi-
                                   autónomas, entidades locales e, incluso, el saludo favora-  pal lacra que la democracia española ha padecido duran-
                                   ble de la Conferencia Episcopal.               te los treinta últimos años, el terrorismo, desapareciera
                                     El texto, que ha obtenido el dictamen favorable del  por completo de la faz de este país. En este tiempo de
                                   Consejo Económico y Social y del Consejo de Estado, será  esperanza, y también de cautela, en el que todos debemos
                                   remitido al Congreso en este mes de abril como ya ha  permanecer unidos en la defensa de la libertad y los valo-
                                   anunciado el propio Gobierno. El objetivo es que el con-  res democráticos, nuestro firme deseo es que, cuando en
                                   senso básico que se ha alcanzado en el trámite previo se  el futuro recordemos estos primeros meses de 2006, a
                                   mantenga en el órgano que representa la soberanía nacio-  nuestra memoria lleguen recuerdos de completa felicidad.





              4  Sesenta y más
   1   2   3   4   5   6   7   8   9