Page 61 - ses247
P. 61

058-061SESENTA.qxd  6/3/06  11:04  Página 61






                                                                                             LA CASA DEL DONCEL

                                                                                            La sede del Archivo Histórico
                                                                                            Municipal de Sigüenza se
                                                                                            encuentra en la que fuera casa
                                                                                            natal de la familia Vázquez de
                                                                                            Arce y de su vástago más
                                                                                            renombrado el Doncel D. Martín.
                                                                                            Posteriormente pasó a los
                                                                                            marqueses de Bedmar, cuyos
                                                                                            blasones pueden contemplarse
                                                                                            en la fachada de este edificio
                                                                                            gótico con elementos mudéjares
                                                                                            en su interior.
                                                                                            Situada en el corazón de la
                                                                                            ciudad medieval, frente a la
                                                                                            románica iglesia de San
                                                                                            Vicente, se ubica en una plaza
                                                                                            que recibe el nombre de la ilus-
                En la actualidad posee una plaza    muralla para crear un nuevo espacio
                                                                                            tre casa que la preside.
              de toros, Las Cruces, de tercera cate-  diáfano, frente a la Catedral, donde
                                                                                            La fachada presenta una puerta
              goría, con un aforo para 3.250 perso-  celebrar espectáculos y el mercado
                                                                                            con un gran arco de medio
              nas y vistas a la catedral.           semanal. De este modo se diseña una
                                                                                            punto encuadrado por dos escu-
                                                    de las más bellas plazas castellanas,
                                                                                            dos nobiliarios, sobre los que
              LA PLAZA CASTELLANA                   la Plaza Mayor de Sigüenza. De
                                                                                            se colocan verticalmente un
                                                    estructura rectangular, a uno de sus
                                                                                            balcón y una ventana rematada
                En el siglo XV, el Cardenal Mendo-  lados se levantó una galería porticada
                                                                                            por una cornisa de gárgolas y
              za decide derribar un lienzo de la    para guarecerse los días de lluvia,
                                                                                            bolas. Su interior, más bello
                                                                                            todavía,
                                CÓMO LLEGAR A SIGÜENZA                                      muestra salones decorados con
                                                                                            cenefas mudéjares, separados
               Sigüenza dista 135 kms., de Madrid,  Teléfonos de interés:                   por bellos arcos de yeserías de
               75 de Guadalajara y 200 de Zaragoza.  Oficina Municipal de Turismo:          idéntico estilo.
               A Sigüenza se llega por varias salidas  949 347 007                          Recientemente restaurada por la
               que parten de la Nacional II (Madrid-  Ayuntamiento de Sigüenza:             Universidad de Alcalá de
               Barcelona), a mano izquierda en     949 390 850                              Henares, para sede de cursos
               dirección a Barcelona y a la inversa   Información RENFE: 902 24 02 02       de verano y sala de exposicio-
               en sentido contrario.               TREN MEDIEVAL:                           nes.
               POR CARRETERA:                      • Viaje de dia y vuelta en el mismo
               • Desde Madrid: A2 desvio en el km.   dia. Salida desde Chamartin a las
                                                                                           que llega hasta la Puerta del Toril.
                103. CM-110 (17 kms hasta Siguenza)  10,00 h.
                                                                                           Sobre la galería se edificaron casas
                                                   Un grupo de teatro en los propios vago-
               • Desde Barcelona y Zaragoza: A2                                            para el cabildo que se adornan con
                                                   nes interpreta pequeñas piezas que
                hasta Alcolea del Pinar. Cm-211                                            sus escudos. Encima de la Puerta del
                                                   relatan la historia de Siguenza y de las
                (20 kms hasta Siguenza)                                                    Toril se elevó una galería corrida para
                                                   ciudades que atraviesa el tren hasta
               • Desde Teruel: N-234 hasta Monreal                                         que los canónigos pudieran participar
                                                   llegar a ésta.
                del Campo (n-211) hasta Alcolea del                                        en las fiestas. Precisamente éste es
                                                   La iniciativa turística incluye degustación
                Pinar (CM-110)                                                             uno de los accesos de la derruida
                                                   de dulces hechos expresamente para el
               EN TREN:                            viaje, visita guiada a la ciudad y a la  muralla que se dejó en pie por la fun-
                                                                                           ción que ejercía durante la celebra-
               • Desde Chamartin hay regionales que  Catedral, mercado medieval y el 10% de
                                                                                           ción de espectáculos taurinos en la
                pasan por Sigüenza.                descuento en la factura de la comida.
                                                                                           plaza.

                                                                                                        Sesenta y más 61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66