Page 66 - ses247
P. 66
066SESENTA 28/2/06 18:17 Página 1
Opinión
FERNANDO MARTÍN GALÁN / MAYOR
Diferencia na de comportamiento hacia los restantes
miembros del entorno familiar. En esas cir-
cunstancias, la “culpabilidad” no es total-
Generacional mente achacable a los hijos/ as, sino a sus
respectivas parejas o, en todo caso, es
compartida al cincuenta por ciento.
Las personas unidas a los hijos/ as, por
vínculo de pareja —unión civil, eclesiásti-
recuentemente, los Mayores, ca, ambas o ninguna— se las denomina
hablamos entre nosotros de hijo/ a político; ahora bien, el término
aquellas dificultades que “político”no debe llevar a pensar, que los
afrontamos en el “día a día”. padres políticos —Los Mayores— son un
Así, en una de estas situacio- “ente totalmente diferenciado” (por utili-
nes, afloró el problema de zar una terminología al uso); de ahí, que la
Faquellas circunstancias en las vejatoria frase mencionada, sobre la fami-
que, por aquello de la “diferencia genera- lia de uno y otro, no debería usarse para
cional”, los Mayores constatan que, a herir.
veces, los hijos / as tienen unas maneras, La reacción del Mayor, en esos casos,
y unos comportamientos, que pudieran pudiera ser, a menudo, totalmente contra-
desembocar en una conducta que no les ha ria a los propios deseos de esa parte: Se
sido enseñada por sus Mayores. Esas pau- dicen y hacen cosas de las que existe un
tas de comportamiento duelen a los Mayo- arrepentimiento inmediato a su realiza-
res y, en ocasiones, desembocan en reac- ción. En estos supuestos, siempre serán
ciones no esperadas. bienvenidas la disculpa y comprensión de
Ocasionalmente, puede ocurrir que los hijos / as hacia sus mayores; ya que los
esas conductas, fruto de la “diferencia Mayores pudieran haber actuado errónea-
generacional”, tanto las muy dolorosas del mente, al haber expresado sus sentimien-
hijo o hija como las de sus respectivas tos a través de un comportamiento no idó-
parejas, a lo único que conducen es a una neo. Si la comprensión y la disculpa pro-
situación muy tirante, entre todos los inte- vienen de la “parte política”, entonces el
grantes de la célula familiar. Hace daño a agradecimiento y efecto en los Mayores es
unos y a otros. La consternación, y el inmenso.
agravio que produce tal conducta, no es Si a esa actitud filial, se añade “usar”
patrimonio absoluto de uno o dos de los retorcidamente a los nietos/ as, como
miembros familiares, es de todos. “moneda de persuasión generacional”,
Ocurre, a veces, que las parejas esco- entonces las reacciones se tornan en
gidas por los hijos/ as, suelen aferrarse con imprevisibles, y pueden desembocar en
ferocidad a aquella terrible expresión de actos infinitamente no gratos, ya que,
“Tu familia y mi familia”. Esa peculiar for- entre otros supuestos, se está conculcando
ma de ver las relaciones familiares, podría un derecho de los abuelos (Los Mayores)
catalogarse como una manera muy mezqui- hacia los nietos.
66 Sesenta y más