Page 61 - ses245
P. 61
058-061SESENTA 24/12/05 06:07 Página 61
Cascadas en hilera que las personas mayores También los meses invernales son ideales Son numerosos los senderos que permiten
también pueden descubrir sin obstáculos. para seguir las pistas señalizadas en el cora- descubrir este paraíso, apto para las tres
zón del Parque. generación.
LAS SEIS REGLAS DE ESTE PARQUE NACIONAL
Disfrutad con vuestra familia o Si lleváis prismáticos segura- Practicad la fotografía. Es el
con los amigos de un día en mente podréis hacer alguna mejor recuerdo que os podréis
1contacto con la naturaleza. 3observación interesante de aves. 5llevar de vuestra visita.
Aprended a observar. La montaña Para los más montañeros abundan Los pueblos de los alrededores
es como un libro abierto que hay las travesías por las zonas altas, son depositarios de una cultura,
2que saber leer. 4en todos los valles del Parque. 6de un arte y de unas costumbres
milenarias. ¡Descubridlos!
ra a consecuencia de los efectos de la de la montaña, ya que las preservan de culebra verdiamarilla especie no vene-
erosión de los bruscos deshielos, los aludes y derrumbamientos. Esta espe- nosa, de cuerpo muy alargado y provista
bosques de abetos proporcionan, con cie, que apenas sobrepasa los 20 m de de un morro obtuso y muy prominente.
sus profundas raíces, una salvaguarda altura, está perfectamente adaptada a Además del águila real que vive en los
para los terrenos que cubren. resistir las largas y duras nevadas, así riscos de estas agrestes montañas, de las
El pino silvestre posee, al igual que el como los fríos e impetuosos vientos que otras rapaces nocturnas y diurnas que
abeto, un elevado valor estético y protec- suelen azotar las alturas. sobrevuelan los cielos de Aigües-Tortes y
tor. Sus masas contrastan por su follaje Lago de San Mauricio, imponiendo la
azulado u por sus troncos anaranjados o LA FAUNA fuerza de sus garras y la fortaleza de sus
amarillentos por arriba y amoratados por alas; sin olvidar al mítico urogallo que en
la base. La ramificación, reducida a su Las comunidades de vertebrados los amaneceres de su tiempo de celo,
tercio superior, sale de un recto y cilín- que viven dentro de los límites del llena los valles y bosques con su canto
drico tronco. Los localizamos principal- Parque Nacional corresponden a las inconfundible de amor.
mente en altitudes que oscilan entre los que se extienden por toda la zona alta
1.700 m y los 2.000 m. En las laderas del Pirineo español.
TELÉFONOS ÚTILES
en que se asientan los pinos silvestres su Los dos ríos principales: el Sant Nico-
acción protectora sobre los suelos es lau y el Escrita están poblados por la Casa del Parc Nacional. En Boí (Alta
también fundamental. trucha común. En sus orillas, una serie Ribagorça). Tel: 973 696 189.
El pino negro la tercera conífera que de vertebrados están unidos a las ruido- Casa del Parc Nacional en Espot
destacamos en el Parque Nacional de sas y frías aguas que buscan ansiosa- (Pallars Sobirà). Tel: 973 624 036.
Aigües-Tortes y Lago de San Mauricio. mente su salida al mar. Entre ellos Instituto Nacional de Meteorología.
Este pino, exclusivamente de montaña, merece destacarse el topo de río; entre Tel: 906 365 325.
que vive en las zonas más altas coloni- los anfibios, hay que destacar el tritón
Patronat Comarcal de Turismo de
zadas por árboles, a veces en rincones y pirenaico que localizado únicamente en l’Alta Ribagorça. Tel: 973 690 402.
parajes inaccesibles para el hombre, tie- el Pirineo se le encuentra por encima de
Diputació de Lleida. Patronat de
ne un enorme valor protector tanto para los 2.000 m de altitud. Entre los repti-
Turismo. Tel: 973 245 408.
el suelo, como para las zonas inferiores les, no hay más remedio que citar la
Sesenta y más 61