Page 60 - ses245
P. 60

058-061SESENTA  24/12/05  05:58  Página 60







                                                              Cultura




                            “Aigües-Tortes” El Parque Nacional del Pirineo de Lleida


                                                                                               sus ríos: el Sant Nicolau, entre los
                                                                                               lagos Llong, Llebreta, y el Aiguamoix.
                                                                                                  Los lagos, también conocidos como
                                                                                               estanys, son más de doscientos, entre
                                                                                               grandes y pequeños, todos de origen
                                                                                               glacial pero muy variados por su situa-
                                                                                               ción, bien en los fondos de los valles,
                                                                                               como el Sant Maurici, el Llong, el Lle-
                                                                                               breta, o bien en los altos fondos de cir-
                                                                                               cos glaciares: Estany del Mar, Ríus,
                                                                                               Monjes, Mangades, Travessany, Negre,
                                                                                               Contraig, Ratera, Redó, Gerber, Sabore-
                                                                                               do, y un largo etcétera.
                                                                                                  La gran mayoría tienen sus aguas
                                                                                               limpias, frescas y transparentes. En la
                                                                                               mayoría la huella del hombre es tan
                                                                                               leve y la soledad tan grande, que bien
                  Los ríos y arroyos del Parque incentivan la sensación de paraíso de este Parque Nacional.
                                                                                               pudiera creerse que somos los prime-
                  llera, rejuvenecida durante la última  Noguera Ribagorzana y de la Noguera   ros en tocar sus aguas.
                  orogenia que tuvo lugar desde el Cre-  Pallaresa, a izquierda y derecha, res-
                  tácico hasta el Mioceno. La cuerda     pectivamente.                         LA FLORA
                  divisoria de aguas entre la vertiente    Tenemos que subrayar que en el
                  francesa y la española recibe el nom-  Parque Nacional de Aigües-Tortes y       Más del 40 por ciento de la super-
                  bre de zona axial pirenaica y es allí  Lago de San Mauricio, auténtico       ficie total del Parque Nacional está
                  donde se localizan las máximas altitu-  museo natural, los lagos son extraordi-  cubierta por densos bosques de coní-
                  des y los picachos más agrestes.       nariamente abundantes, asentados      feras. Siendo tres las especies funda-
                    Desde el punto de vista geológico,   siempre sobre terrenos de naturaleza  mentales que los forman: un abeto y
                  el Parque Nacional de Aigües-Tortes y  granítica. La mayoría de ellos están  dos pinos.
                  Lago de San Mauricio se halla encla-   situados en los fondos de los circos o   El abeto crece perfectamente en
                  vado en el interior de dicha zona axial.  en gradas de los mismos. También son  este medio, alcanzando algunos ejem-
                  Pero han sido los hielos, durante la   frecuentes en el punto inicial de las  plares hasta los 40 metros de altura.
                  era Cuaternaria, durante la última gla-  artesas principales, cuyo ejemplo más  Provisto de un potente sistema radi-
                  ciación (hace 10.000 años), los que    típico y representativo lo tenemos en el  cal, se adapta perfectamente a la
                  configuraron su característico paisaje  lago de Sant Maurici. En los valles, por  naturaleza del terreno y yergue su
                  que hoy nos sorprende y extasía.       el contrario, prácticamente no existen.  tronco recto, casi cilíndrico, del que
                    Dentro de los límites de este Par-                                         de su tercio terminal surge una rami-
                  que Nacional se encuentran dos cade-   IMPORTANCIA DEL AGUA                  ficación perfectamente enhiesta que
                  nas montañosas, prácticamente para-                                          se termina en una copa estrecha, de
                  lelas y orientadas en dirección este a   El agua es protagonista principal   forma cónica o piramidal. Su densa y
                  oeste, entre las cuales quedan perfec-  del Parque, tanto por estar en él la  abundante ramificación proporciona
                  tamente delimitados los valles que     mayor concentración de lagos pirenai-  una sombra espesa. Los abetos, ade-
                  albergan las cuencas de los ríos Sant  cos como por los característicos      más de su gran valor estético, realizan
                  Nicolau y el caudaloso Escrita.        meandros de alta montaña, las         una importante labor de protección en
                  Encontramos también una tercera        aigües-tortes,  tan típicas, que dan  los suelos en donde se asientan. En
                  cadena orientada de norte a sur que    nombre al Parque Nacional. Este últi-  esta región pirenaica, de agreste geo-
                  divide dichas cuencas hidrográficas,   mo fenómeno se da principalmente y    grafía, en donde los aludes se suce-
                  dando origen a las cuencas del         alcanza su mayor belleza en dos de    den muy frecuentemente en primave-



                  60 Sesenta y más
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65