Page 49 - ses245
P. 49

048-053SESENTA  26/12/05  08:30  Página 49













                    ● En segundo lugar son
                  bastante exigentes. Su previa
                  experiencia de compra, a lo largo
                  de los años, les ha permitido dar
                  mucha importancia a la calidad
                  del producto, a probar que
                  efectivamente sus beneficios son
                  tales y, en definitiva, a sacar el
                  mayor partido a sus inversiones.
                    Esto da como resultado que no se
                  hagan los esfuerzos suficientes
                  para despertar la atención publici-
                  taria de las personas mayores, y
                  que por tanto se sientan excluidos
                  de la publicidad.
                    Las pautas sobre las que se debe
                  realizar la comunicación publicita-
                  ria dirigida a los adultos son:

                    1) Pragmatismo.
                    2) Claridad.
                    3) Información.
                                                           ¿PUEDE AYUDAR, REALMENTE, LA TECNOLOGÍA
                    El mensaje ha de apelar, por
                                                           A LOS MAYORES?
                  tanto, a las emociones, preocupa-
                  ciones y necesidades de los mayo-        Según el portal www.mundomayor.com, de 6 de mayo de 2005, podemos afirmar
                  res, pero sin olvidar el rasgo más       categóricamente que sí. Hoy día existen multitud de soluciones tecnológicas que
                  racional que les impulsa también         pueden ayudar a incrementar la seguridad, la atención de urgencia, la localización,
                  en su acto de compra. Este públi-        etc., en definitiva, ayudar a mejorar la calidad de vida de los mayores.
                  co reclama también “realidad” a la       Algunos ejemplos:
                  hora de elegir a los actores y per-
                  sonajes protagonistas de los anun-       ● Localización de errantes, especialmente indicado en pacientes con
                  cios. Buscan productos que les             desorientación
                  ayuden a llevar una vida mejor,          ● Telemedicina, que permite realizar controles médicos a distancia, evitando las
                  que satisfagan sus necesidades             molestias por traslado a pacientes con dificultades de movilidad.
                  pero que a la vez sacien su espíri-      ● Reconocimiento de imagen, muy útil para mantener vigilancia permanente
                  tu, y todo ello rodeado de un halo         en zonas de paso o áreas de riesgo (pasillos, terrazas, escaleras...), de manera
                  de realismo que dé credibilidad al         que se pueda detectar inmediatamente una situación de potencial peligro.
                  mensaje y a los beneficios que se        ● Vídeo conferencia, que permite mantener un contacto más cálido que la mera
                  les promete.                               llamada telefónica entre los mayores y sus familiares, amigos o cuidadores,
                    El papel de la tecnología en la          a pesar de la distancia.
                  vida cotidiana de esta franja de         ● Técnicas Multimedia, aplicadas para favorecer el acceso a la Edad Dorada
                  población se ha valorado desde             para personas con mermas sensoriales,
                  diferentes perspectivas.                 ● Y un largo etc. de inventos que la técnica ha puesto al servicio de los mayores.

                  LOS MAYORES Y LOS MEDIOS                 Todas estas ventajas son posibles gracias al avance y a la aplicación
                                                           de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones (ITC), mediante el uso de
                    La Televisión es el medio de refe-     tecnologías bien probadas y conocidas en nuestros días: Internet, GPS, UMTS, etc.
                  rencia para los mayores, sobre todo



                                                                                                           Sesenta y más 49
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54