Page 7 - ses243
P. 7
006-007 26/10/05 04:58 Página 3
La políticas de fomento del envejeci-
miento activo se centran en el aumento
de la inversión para incrementar el
número de plazas en los programas de
Vacaciones para Personas Mayores y de
Termalismo Social.
En materia de empleo los presu-
puestos plantean impulsar las políticas
de empleo en cuanto a un incremento
de acciones en torno a la promoción del
empleo estable, con más bonificacio-
nes para la contratación estable, a polí-
ticas activas de empleo, y a la forma-
gasto social supera el 50 por ciento de la calidad de vida de las personas ción profesional. Además, en esta área
todos los recursos del Estado. mayores. Caldera manifestó que se tra- la protección por desempleo crece un
El presupuesto total del Ministerio ta “del mayor impulso a las pensiones siete por ciento al mejorarse las presta-
supera los 120.000 millones de euros más bajas realizado en la historia”. ciones e incrementarse la cobertura de
(120.433,6 millones de euros) con lo En 2006 el incremento, sin la des- las mismas.
que el crecimiento acumulado en 2005 viación del IPC, será del 6,5 por ciento Inmigración y emigración también se
y 2006 es casi de un 18 por ciento. para la pensión mínima con cónyuge a beneficia del aumento de recursos pre-
Jesús Caldera consideró, en la presen- cargo, mientras que para la pensión supuestados. Las prioridades enumera-
tación de estos presupuestos, que este mínima sin cónyuge a cargo, la mínima das por el ministro de Trabajo y Asuntos
crecimiento es “sensacional y descono- de viudedad, la de orfandad y la de Sociales en materia de inmigración son
cido” y supone “un nuevo avance en los favor a familiares tendrán un aumento la formación, la atención a los inmi-
compromisos adquiridos por el Gobier- del 5 por ciento grantes que llegan a las costas españo-
no con los ciudadanos”. “Queremos asegurar el futuro de las las y las políticas de integración.
La subida de las cantidades presupues- pensiones” dijo Caldera por ello explicó La atención a las necesidades de los
tadas afecta a todas las áreas y desta- que el proyecto de presupuesto “apues- españoles en el exterior es la base del
can, entre las novedades las partidas ta por una Seguridad Social saneada presupuesto destinado a la emigración,
asignadas a políticas de igualdad plena ahora y en el futuro”. En este sentido se en el que destaca el aumento de las
entre mujeres y hombres, y a la aten- destacó que el Fondo de Reserva de la prestaciones asistenciales a los españo-
ción a la dependencia. En este último Seguridad Social superará los 35.000 les en estado de necesidad que residen
punto se encuentra la subida de un millones en 2006, al producirse un en el extranjero. 100.000 millones de
100 por 100 en la inversión en proyec- superávit estimado en 2005 de más de euros es la cantidad presupuestada
tos piloto de atención a la dependencia, siete mil millones, mientras que en para estas pensiones (un incremento
mientras que en políticas de igualdad 2006 se considera un superávit de casi del 67,5 por ciento en esta partida des-
van destinados 238 millones de euros siete mil millones. de 2004).
cuando en 2005 se presupuestaron En cuanto a Servicios Sociales el El ministro recordó que el proceso de
36,3 millones de euros. incremento es del 15,5 por ciento. La normalización de inmigrantes ha permi-
partida presupuestaria en este ámbito tido que se produjeran 555.000 altas
SEGURIDAD SOCIAL se enfoca esencialmente a la atención a en la Seguridad Social de trabajadores
la dependencia y al fomento del enve- inmigrantes, hasta el 11 de octubre, lo
Los presupuestos de la Seguridad jecimiento activo. En el apartado de que supone un importante afloramiento
Social incorporan subidas para todas atención a la dependencia se destacan de la economía sumergida y la disposi-
las pensiones mínimas. El ministro de en los presupuestos la financiación de ción de recursos adicionales para la
Trabajo y Asuntos Sociales subrayó que proyectos piloto, el incremento del Seguridad Social.
el objetivo es “la elevación, hasta el capítulo dedicado a la teleasistencia, y Más información sobre el proyecto
final de la legislatura, de las pensiones el impulso a la Red de Centros Estata- de presupuestos para 2006 en la sec-
mínimas un 26 por ciento” para elevar les de Referencia. ción “A Fondo”.
Sesenta y más 7