Page 4 - ses243
P. 4

004SESENTA  4/11/05  11:46  Página 4





                         Editorial              l ministro de Trabajo y Asuntos    en cuantías desconocidas hasta la fecha. Ya son









                                                                                   dos los años en que han subido las pensiones
                                                Sociales, Jesús Caldera, presenta-
                                                                                   mínimas, lo que quiere decir  que al final de la
                                                ba el pasado mes de octubre ante
                                                los medios de comunicación social,
                                                                                   legislatura esta pensión habrá crecido un 26%.
                                                el proyecto de presupuesto de su
                                                                                     Asimismo, se refirió a la mejora de las con-
                                                departamento para el año 2006, del
                                    Eque  destacó  su  marcado conteni-
                                    do social ya que, de cada euro que gaste el Estado  diciones de vida de los mayores desarrollando
                                                                                   un conjunto de políticas y actuaciones que
                                    en el próximo año, la mitad se destinará a gasto  aumentarán su calidad de vida y que, junto
                                    social (50,2 por ciento) e irá  dirigido a mejorar los  con las pensiones, completarán una vida dig-
                                    derechos sociales de los españoles.            na. En particular, en  el año 2006 se va incre-
                                                                                   mentar considerablemente los programas diri-
                       MEJORAR  LOS                                                gidos al envejecimiento, que ya crecieron en
                                                                                   2005. El crecimiento en materia de Servicios
                       DERECHOS SOCIALES DE                                        Sociales es de un 15´5%, tres veces más que
                                                                                   el crecimiento previsto del PIB nominal (5,3)
                                                                                   y se incrementa hasta alcanzar la cantidad de
                       LOS ESPAÑOLES                                               3.169 millones de euros.


                                                                                     La dependencia y el envejecimiento activo son
                                      En conjunto todo el presupuesto del Ministe-  los dos pilares fundamentales de este presupues-
                                    rio de Trabajo y Asuntos Sociales  supera  los  to en este área. Para ello, se van a duplicar los
                                    120.000 millones de euros (120.433,6 millo-    recursos destinados a proyectos pilotos para la
                                    nes de euros). El presupuesto de la Seguridad  atención a las personas en situación de depen-
                                    Social crece en 7.545 millones de euros alcan-  dencia, pasando de 50 millones de euros en
                                    zando la cifra de 97.811 millones de euros y el  2005 a 100 millones de euros para el próximo
                                    presupuesto del Ministerio crece  en 1.398,1   año.
                                    millones de euros, un 6,6% más que el año
                                    anterior, alcanzando una cifra superior a los    El presupuesto destinado a la Teleasisten-
                                    22.622,6 millones de euros.                    cia también se incrementa hasta alcanzar 25
                                                                                   millones de euros, con los que se podrán
                                      La consolidación del avance social es el lema  atender a 170.000 beneficiarios, un 25%
                                    de este proyecto de presupuesto en cuanto al   más que en el año anterior. Asimismo, se van
                                    objetivo de incrementar el empleo, la solidari-  a destinar 19 millones de euros a los 7 nue-
                                    dad y la cohesión social, donde se refuerza la  vos centros de referencia  nacional para aten-
                                    línea que se ha venido estableciendo en el año  der a personas en situación de dependencia.
                                    2005 y se produce un nuevo avance  en el desa-
                                    rrollo de los compromisos adquiridos con los     El Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales,
                                    ciudadanos.                                    también hizo un balance del desarrollo del
                                                                                   presupuesto de este año. Según datos propor-
                                      Las prioridades del año 2005 se mantienen    cionados por Caldera, en el año 2005 se ha
                                    para el año 2006: empleo, pensiones, atención a  producido el mayor avance en materia de cre-
                                    mayores, inmigración y emigración, lucha contra  ación de empleo en la historia económica de
                                    la violencia de género y apuesta por la igualdad.   España: 900.000 empleos  más registrados
                                                                                   en los últimos doce meses y  una  bajada de
                                      El Ministro  señaló que  se había conseguido  la tasa de paro, por primera vez, desde fina-
                                    la mayor subida de las pensiones más bajas,    les de los años 70, del 10 por ciento.




              4   Sesenta y más
   1   2   3   4   5   6   7   8   9