Page 43 - ses243
P. 43
042-043SESENTA 27/10/05 18:10 Página 43
RSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO
–¿Cómo se plantea la ESTRUCTURA DEL CONSEJO
actividad del Consejo?
l Consejo Estatal de las Personas
La Comisión Perma- Mayores se estructura para su fun-
nente debe ser operativa. Ecionamiento en el Pleno y en la Co-
Debemos ser capaces, misión Permanente.
entre todos, de dinamizar Las competencias del Pleno:
y trabajar. Creo que el - Establecer las líneas generales de ac-
tuación del Consejo.
trabajo debe ser colegia-
- Atender las consultas formuladas por los
do, se deben establecer
departamentos ministeriales u otras insti-
mecanismos de comuni-
tuciones relacionadas con las personas
cación interna y superar mayores y emitir dictámenes.
cualquier afán de prota- - Solicitar información sobre asuntos de
gonismo, los verdaderos su competencia.
protagonistas deben ser - Establecer comisiones y grupos de tra-
bajo para la elaboración de estudios, in-
los mayores que son los
formes, propuestas y desarrollo de activi-
que están detrás de noso-
dades sobre temas de su competencia.
tros, nosotros somos
- Aprobar las propuestas de resolución
unos mayores más que presentadas por la Comisión permanente.
defendemos los derechos - Aprobar el reglamento de organización y
del colectivo y su calidad funcionamiento interno del Consejo.
de vida. - Aprobar la memoria anual del Consejo.
La Comisión permanente es el órgano eje-
Es muy importante
cutivo del Consejo. Sus miembros son dos
para el trabajo del Con-
consejeros de entre los representantes de los
sejo marcar unos objeti-
departamentos ministeriales, dos consejeros
vos como son los temas de entre los representantes de las Adminis-
de la dependencia, el traciones autonómicas, un consejero de en-
mantenimiento del po- tre los representantes de la Administración
local, siete consejeros de entre los represen-
der adquisitivo de las
tantes de las entidades de mayores, y cinco
pensiones con el incre-
consejeros de entre los 19 representantes de
mento de las pensiones
los consejos u órganos colegiados que reali-
mínimas, etc. Los conse- cen funciones análogas a las del Consejo Es-
jeros deben hacer suyos tatal en cada una de las comunidades autó-
estos objetivos y trabajar nomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla.
en equipo en función de Las funciones que desarrolla la Comisión
Permanente:
los mismos mediante la se potencien las políti- tica, creo que esto es
- Velar por el cumplimiento de los acuer-
creación de grupos tra- cas a favor de las perso- trabajar con honestidad
dos adoptados por el Pleno
bajo que se encarguen nas mayores desarrollan- con nosotros mismos y
- Resolver las cuestiones que, con carác-
de los diferentes temas. do nuevos programas; con las personas que re- ter de urgencia, se planteen a la Comi-
El trabajo en el Consejo también queremos tener presentamos. Por eso la sión, sin perjuicio de la información y ra-
lo fundamentaría en tres libertad de expresión pa- tercera línea es el traba- tificación, en su caso, por el Pleno.
dimensiones, en primer ra denunciar las posibles jo con las personas a las - Elevar propuestas al Pleno sobre las
cuestiones que se vayan a tratar en las se-
lugar entre los propios situaciones de injusticia que representamos favo-
siones plenarias
consejeros trabajando en y poder defender los de- reciendo la comunica-
- Cuantos cometidos le sean delegados o
las ideas que aportemos rechos de las personas a ción del Consejo con las asignados por el Pleno.
de forma colegiada y a las que representamos. personas mayores, sien-
través del diálogo. Otro Es importante que ten- do capaces de dar una Consejo Estatal de las Personas Mayores
eje es respecto a la Ad- gamos autonomía, apo- imagen positiva del Con- C/ Juan de Olías 24 (entrada posterior, por
ministración de manera yándonos en la Adminis- sejo y favoreciendo la calle Gabriel Díez) 28020 Madrid. Teléfonos:
91 456 17 51 Secretaría, 91 456 17 52/3
que se desarrolle la tración pero evitando vertebración del movi-
Secretaría del Pleno. Fax: 91 456 17 55.
identidad del Consejo y una actitud servil o acrí- miento asociativo.
Sesenta y más 43